Cuándo Empieza El Festival De Jesús María Y Dónde Se Realiza

El Festival de Jesús María comienza en enero en el Anfiteatro José Hernández, Córdoba, ¡la cita imperdible del folclore nacional!


El Festival Nacional de Doma y Folklore de Jesús María comienza cada año en el mes de enero, generalmente en la segunda quincena, y se extiende por aproximadamente 10 días. Este evento emblemático se realiza en la ciudad de Jesús María, ubicada en la provincia de Córdoba, Argentina. Su principal escenario es el Predio Ferial y Autódromo de Jesús María, un espacio amplio especialmente preparado para alojar tanto las competencias de doma como los espectáculos musicales y actividades culturales que ofrece el festival.

En este artículo analizaremos en detalle la fecha de inicio del festival, su ubicación precisa, y cómo se organiza este evento tan esperado por miles de amantes del folklore y las tradiciones argentinas. También revisaremos la importancia del predio en Jesús María, qué actividades se pueden disfrutar durante el festival y algunos consejos para quienes planean asistir.

Fecha de Inicio del Festival de Jesús María

El Festival Nacional de Doma y Folklore tradicionalmente comienza en la segunda quincena de enero, con una duración aproximada de 10 días. Por ejemplo, en ediciones recientes, el evento ha iniciado alrededor del 15 al 20 de enero. Sin embargo, las fechas exactas pueden variar cada año según la organización y otros factores climáticos o logísticos.

Es importante consultar siempre el cronograma oficial para confirmar la fecha de inicio y el programa de actividades, ya que el festival incluye competencias de jineteada, shows musicales, bailes populares y otras manifestaciones culturales.

Ubicación del Festival

El festival se realiza en el Predio Ferial y Autódromo de Jesús María, situado en la ciudad de Jesús María, provincia de Córdoba. Este predio cuenta con:

  • Un escenario principal al aire libre para los conciertos de folklore y música folclórica.
  • Un campo de doma para las competencias ecuestres y jineteadas.
  • Espacios de feria artesanal y gastronómica.
  • Servicios para el público como estacionamiento, baños y puestos de alimentos.

La ciudad de Jesús María, con alrededor de 30.000 habitantes, se transforma durante estas fechas en un punto de encuentro nacional para turistas, artistas y aficionados a la cultura tradicional argentina.

Consejos para asistir al Festival

  • Reserva alojamiento con anticipación: La demanda durante el festival es muy alta, por lo que es recomendable asegurar hospedaje antes de la fecha.
  • Compra anticipada de entradas: Para evitar contratiempos, adquirir las entradas para las jornadas deseadas con anticipación es fundamental.
  • Planifica tu transporte: Jesús María se encuentra a aproximadamente 50 km de la ciudad de Córdoba, por lo que se puede llegar en auto o transporte público.
  • Consulta el programa: Revisa los artistas y actividades programadas para organizar tu visita según tus intereses.

Fechas clave y ubicación exacta del evento en Jesús María

El Festival Nacional de Doma y Folklore de Jesús María se ha consolidado como uno de los eventos más esperados del calendario cultural argentino. Este encuentro tradicional se realiza cada año en la segunda quincena de enero, específicamente durante nueve días consecutivos, lo que permite que tanto turistas como locales disfruten de una extensa programación.

Fechas específicas para la edición 2024

Para este año, el festival comenzará el sábado 13 de enero y finalizará el domingo 21 de enero. Estas fechas son ideales para planificar la visita y aprovechar al máximo todas las actividades y espectáculos que se ofrecen.

Importancia de reservar con anticipación

Debido a la gran afluencia de público —que en ediciones anteriores superó las 150.000 personas durante los días del evento— es altamente recomendable reservar alojamiento y entradas con anticipación. Esto garantiza una mejor experiencia y evita imprevistos.

Ubicación exacta del festival

El evento se realiza en el Predio Ferial Jesús María, un espacio especialmente acondicionado para albergar la amplia variedad de actividades:

  • Escenario central para las presentaciones musicales y competencias.
  • Corral de doma para las demostraciones de jineteada.
  • Sector gastronómico con comidas típicas y artesanales.
  • Espacios para artesanías y exposiciones culturales.

Este predio se encuentra a solo 3 km del centro de la ciudad de Jesús María, en la provincia de Córdoba, facilitando el acceso tanto en vehículo particular como en transporte público.

Cómo llegar al Predio Ferial Jesús María

  1. En auto: Tomando la Ruta Nacional 9 desde Córdoba capital, el viaje dura aproximadamente 50 minutos.
  2. En colectivo: Varias líneas ofrecen servicios directos desde la terminal de Córdoba.
  3. Desde otras provincias: La ciudad cuenta con una estación de tren y aeropuerto regional, haciendo sencillo el acceso para visitantes de distintas regiones.

Tabla comparativa de fechas y afluencia anual

AñoFecha de InicioFecha de FinDuración (días)Asistencia estimada
202215 de enero23 de enero9140,000
202314 de enero22 de enero9160,000
202413 de enero21 de enero9Estimado 170,000

Conocer estas fechas clave y ubicación exacta es fundamental para quienes desean disfrutar de una experiencia auténtica y bien organizada en el Festival de Jesús María, donde el folklore, la doma y la cultura tradicional argentina se fusionan en un evento único.

Preguntas frecuentes

¿Cuándo comienza el Festival de Jesús María?

El festival generalmente comienza a principios de enero de cada año.

¿Dónde se realiza el Festival de Jesús María?

Se lleva a cabo en la ciudad de Jesús María, Córdoba, Argentina.

¿Cuánto dura el festival?

El evento dura aproximadamente diez días, con actividades diarias.

¿Qué tipo de actividades incluye el festival?

Incluye música folclórica, concursos de doma, artesanías y gastronomía típica.

¿Es necesario comprar entradas para asistir?

Sí, se recomienda comprar entradas con anticipación, sobre todo para los shows principales.

Punto claveDescripción
FechaInicio: Primera semana de enero; duración: 10 días
LugarPredio Ferial de Jesús María, Córdoba
Actividades principalesConciertos de música folclórica, competencia de doma y jineteada, feria de artesanías
EntradasDisponibles online y en puntos de venta físicos; recomendable adquirir con antelación
RecomendacionesUsar ropa cómoda, llevar protección solar y prever alojamiento con anticipación
TransporteAcceso por autobús, auto particular y servicios especiales durante el festival

¡No te olvides de dejar tus comentarios abajo y visitar otros artículos en nuestra web para seguir descubriendo más sobre los festivales argentinos!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio