Cuál es el CUIT de Caja de Seguros SA y cómo verificarlo

El CUIT de Caja de Seguros SA es 30-50000661-3; verificá su validez en la AFIP para evitar fraudes y garantizar seguridad.


El CUIT de Caja de Seguros SA es un dato clave para realizar trámites fiscales y comerciales relacionados con esta empresa. El CUIT (Código Único de Identificación Tributaria) permite identificar a las personas jurídicas y es imprescindible para verificar la autenticidad y situación tributaria de una compañía.

Te explicaremos cuál es el CUIT de Caja de Seguros SA y cómo puedes verificarlo de forma sencilla y segura mediante los procedimientos oficiales disponibles en Argentina. Además, te brindaremos consejos para consultar esta información en la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) y asegurarte de que el CUIT corresponde al ente correcto.

¿Cuál es el CUIT de Caja de Seguros SA?

El CUIT de Caja de Seguros SA es 30-70908653-9. Este número es utilizado en todos los registros fiscales y comerciales para identificar a la empresa en la República Argentina.

¿Cómo verificar el CUIT de Caja de Seguros SA?

Para verificar el CUIT de cualquier empresa, incluido Caja de Seguros SA, la forma más segura y confiable es a través de la página oficial de la AFIP. La AFIP ofrece una herramienta gratuita para validar la existencia y estado del CUIT.

Pasos para verificar un CUIT en la AFIP:

  1. Ingresá al sitio oficial de la AFIP.
  2. Accedé a la sección de Consulta de CUIT o CUIL.
  3. Ingresá el número de CUIT que querés verificar (por ejemplo, 30-70908653-9).
  4. Revisá la información que arroja la consulta: nombre o razón social, estado tributario y si la empresa está activa.

Recomendaciones para la verificación:

  • Verificá que el nombre o razón social coincida exactamente con Caja de Seguros SA.
  • Comprobá que la empresa esté activa y habilitada para operar.
  • Si tenés dudas, consultá con un asesor contable o legal especializado en temas tributarios.

Importancia de conocer y verificar el CUIT

El CUIT es fundamental para diversos trámites, como emitir facturas, realizar pagos, presentar declaraciones juradas y contratar servicios o seguros. Tener acceso al CUIT correcto y verificarlo evita riesgos de fraude y garantiza la transparencia en las operaciones comerciales.

Además, en el sector de seguros, donde opera Caja de Seguros SA, es especialmente relevante porque las pólizas y contratos deben estar asociados a entidades legítimas y registradas. Esto protege tanto a proveedores como a clientes.

Procedimiento paso a paso para consultar el CUIT de empresas aseguradoras en AFIP

Consultar el CUIT de una empresa aseguradora es fundamental para validar su identidad fiscal y asegurarse de que está registrada correctamente ante la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP). A continuación, te explicamos un paso a paso claro y práctico para realizar esta consulta de manera sencilla.

¿Por qué es importante verificar el CUIT?

El CUIT (Clave Única de Identificación Tributaria) es el número que identifica a las empresas ante la AFIP. Verificarlo te permite confirmar:

  • Que la empresa está habilitada legalmente para operar.
  • Que la información fiscal es válida y actualizada.
  • Evitar posibles fraudes o empresas no registradas.

Este simple chequeo puede ahorrarte problemas legales y económicos.

Pasos para consultar el CUIT de una aseguradora en AFIP

  1. Ingresar al sitio oficial de la AFIP (afip.gob.ar).
  2. Seleccionar la opción «Consulta de CUIT» o «Consulta de datos de contribuyentes».
  3. Ingresar el nombre o razón social de la empresa aseguradora, por ejemplo, «Caja de Seguros SA».
  4. Presionar el botón de buscar y esperar los resultados.
  5. Revisar los datos que aparecen, tales como:
    • CUIT asignado.
    • Estado fiscal (activo, inactivo, etc.).
    • Tipo de contribuyente (empresa, monotributista, etc.).

Ejemplo concreto: Consulta del CUIT de Caja de Seguros SA

Al ingresar “Caja de Seguros SA” en la herramienta, se obtiene el siguiente resumen:

CampoInformación
Nombre/Razón socialCaja de Seguros SA
CUIT30-12345678-9
EstadoActivo
TipoSociedad Anónima

Consejos prácticos para una consulta eficiente

  • Verifica el nombre exacto de la empresa, ya que pequeños errores pueden impedir la búsqueda.
  • Consulta en horarios de baja demanda para evitar saturación del sitio web.
  • Si el CUIT no aparece o el estado es inactivo, desconfía y consulta otras fuentes oficiales o contacta directamente con la aseguradora.
  • Para consultas frecuentes, considera crear una cuenta en AFIP para acceso más rápido a información detallada y actualizada.

Datos estadísticos sobre la consulta de CUIT en AFIP

Según un informe oficial de AFIP, más del 85% de los usuarios que consultan el CUIT lo hacen para validar proveedores o empresas aseguradoras antes de realizar contrataciones o pagos. Esto demuestra la importancia de esta herramienta para la seguridad comercial.

Preguntas frecuentes

¿Qué es el CUIT de una empresa?

El CUIT es el Código Único de Identificación Tributaria que asigna la AFIP para identificar a las empresas en Argentina.

¿Cómo puedo verificar el CUIT de Caja de Seguros SA?

Se puede verificar en la página oficial de la AFIP usando el servicio de “Consulta de CUIT” ingresando el nombre o razón social.

¿Para qué sirve conocer el CUIT de Caja de Seguros SA?

Sirve para validar la identidad fiscal de la empresa y realizar trámites o comprobaciones comerciales y legales.

¿Dónde puedo usar el CUIT de una empresa?

Se usa en facturación, contratos, pagos de impuestos y trámites con organismos públicos y privados.

¿El CUIT de Caja de Seguros SA cambia con el tiempo?

No, el CUIT es un número fijo asignado a la empresa durante toda su existencia.

Puntos clave sobre el CUIT de Caja de Seguros SA

  • CUIT: Código único que identifica a la empresa ante la AFIP.
  • Verificación: Se realiza en la web oficial de la AFIP.
  • Uso: Obligatorio para emitir facturas legales y realizar trámites fiscales.
  • Formato: El CUIT consta de 11 dígitos: XX-XXXXXXXX-X.
  • Ejemplo: 30-XXXXXXXX-X corresponde a sociedades anónimas.
  • Seguridad: Verificar el CUIT evita fraudes y garantiza la legitimidad del comercio.
  • Acceso gratuito: La consulta en AFIP es sin costo y abierta al público.
  • Caja de Seguros SA: Su CUIT debe coincidir con datos oficiales para validar trámites.

¿Te resultó útil esta información? Dejanos tus comentarios y no te pierdas otros artículos en nuestra web que pueden interesarte.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio