Cómo y cuándo se paga el bono de Anses para jubilados y pensionados

El bono ANSES para jubilados y pensionados se paga junto con el haber mensual, generalmente a mitad de mes según el calendario oficial.


El bono de Anses para jubilados y pensionados se paga generalmente en fechas específicas que coinciden con el calendario de pago de haberes mensuales. Este bono es un pago adicional que la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) otorga en determinadas circunstancias, como puede ser un refuerzo de ingresos o un beneficio extraordinario. La forma de pago es automática y se acredita junto con el haber mensual en la cuenta bancaria donde el jubilado o pensionado cobra habitualmente.

Te explicaremos detalladamente cómo y cuándo se paga el bono de Anses para los jubilados y pensionados, incluyendo los requisitos para acceder a él, el calendario oficial de pagos, y cómo consultar si te corresponde recibirlo. Además, veremos ejemplos concretos de bonos otorgados en años anteriores y las modalidades de cobro para que estés informado y puedas planificar tus finanzas de manera adecuada.

¿Cómo se paga el bono de Anses para jubilados y pensionados?

El bono se abona a través de la misma plataforma de pagos que utiliza Anses para entregar los haberes mensuales. No es necesario realizar ningún trámite adicional en la mayoría de los casos, ya que el pago es automático para quienes cumplan con los requisitos establecidos por el organismo. La acreditación se realiza en la cuenta bancaria de ANSES o en las sucursales habilitadas para el cobro según el calendario de pagos vigente.

Los beneficiarios pueden cobrar el bono a través de:

  • Cuenta bancaria donde se deposita la jubilación o pensión.
  • Corresponsales bancarios o cajeros automáticos, si cobran en efectivo.
  • Sucursales de bancos o entidades autorizadas que dispongan de atención para jubilados y pensionados.

¿Cuándo se paga el bono de Anses para jubilados y pensionados?

El pago del bono se realiza en fechas específicas que suelen anunciarse con antelación. Por lo general, Anses sigue un calendario mensual de pagos según el último número del Documento Nacional de Identidad (DNI). El bono se paga junto con el haber mensual, por lo que no existe una fecha separada para el bono.

Por ejemplo, si el bono fue otorgado en 2023 como refuerzo para jubilados, se acreditó en el mes de agosto, junto con el pago habitual de jubilaciones y pensiones. Es importante consultar el calendario oficial que Anses publica cada mes para confirmar las fechas exactas.

Ejemplo de calendario de cobro para jubilados y pensionados (según último número de DNI)

DNI termina enFecha de cobro
01 de agosto
12 de agosto
23 de agosto
34 de agosto
47 de agosto
58 de agosto
69 de agosto
710 de agosto
811 de agosto
914 de agosto

Requisitos para recibir el bono de Anses

El bono generalmente está dirigido a jubilados y pensionados que cumplan con ciertos criterios, como:

  • Ser titular de una jubilación o pensión otorgada por Anses.
  • Estar al día con la presentación de la Declaración Jurada de ingresos, si corresponde.
  • No superar determinados topes de ingresos o patrimonio, según la normativa vigente para el bono específico.

Los requisitos pueden variar dependiendo del tipo de bono y la situación económica del país, por lo que siempre es recomendable revisar el comunicado oficial de Anses para el bono vigente.

Requisitos y condiciones para acceder al bono extraordinario de Anses

Para poder acceder al bono extraordinario que otorga la Anses a jubilados y pensionados, es fundamental conocer los requisitos y condiciones que establece el organismo. Este bono, que busca aliviar la situación económica de los sectores más vulnerables, tiene ciertas pautas claras que deben cumplirse para recibir el beneficio.

Requisitos principales para acceder al bono

  • Ser jubilado o pensionado registrado en Anses al momento del pago.
  • No superar un determinado monto de ingresos mensual; este límite suele actualizarse según el índice de movilidad previsional.
  • No percibir otros beneficios sociales que puedan incompatibilizarse con el bono, salvo excepciones explicadas por la Anses.
  • Estar al día con los datos personales en la base de datos de Anses, especialmente el domicilio y datos bancarios para la acreditación automática.

Condiciones específicas para la percepción del bono

Además de los requisitos previos, existen condiciones que regulan la forma y el momento del pago:

  1. El bono es de carácter extraordinario y no se incorpora al haber mensual, es decir, es un pago único que no afecta el cálculo de futuros aumentos.
  2. El monto del bono puede variar según la categoría de beneficiario, la antigüedad y, en algunos casos, la edad.
  3. La acreditación se realiza por transferencia bancaria o por la modalidad habitual en caso de cobro presencial, siguiendo el calendario de pagos de Anses.
  4. Exclusión de quienes reciben otros beneficios específicos, como asignaciones universales o planes sociales que puedan solaparse con esta ayuda.

Ejemplo práctico

Imaginemos a María, jubilada con un haber mensual de $55.000, que cumple con la actualización de datos en Anses. María podrá recibir un bono extraordinario de $10.000, acreditado en su cuenta bancaria en la fecha establecida por el calendario de pagos. Este monto no se sumará a su salario mensual sino que será un pago adicional único, otorgado para mitigar el impacto de la inflación.

Tabla comparativa de requisitos según tipos de beneficiarios

Tipo de beneficiarioIngreso máximo permitidoRequisito adicionalMonto aproximado del bono
Jubilados con ingresos hasta 1 SMVM$87.000Actualizar datos personales$12.000
Pensionados con ingresos hasta 0,8 SMVM$70.000No recibir otros planes sociales$10.000
Pensionados con discapacidad$87.000Certificado de discapacidad vigente$15.000

Consejos prácticos para los beneficiarios

  • Verificar siempre que los datos personales estén actualizados en la plataforma de Anses para evitar demoras en el cobro.
  • Consultar el calendario oficial para conocer la fecha exacta de cobro según el número de documento.
  • Evitar compartir datos personales o bancarios con terceros para prevenir estafas.
  • En caso de dudas, comunicarse con los centros de atención de Anses o utilizar la plataforma oficial para información confiable.

Preguntas frecuentes

¿Qué es el bono para jubilados y pensionados de Anses?

Es un pago extra que Anses otorga en ciertas ocasiones, generalmente para compensar la inflación o aumentar el poder adquisitivo de los beneficiarios.

¿Cuándo se paga el bono de Anses para jubilados y pensionados?

La fecha varía según la disposición oficial, pero suele anunciarse antes y pagarse junto con los haberes mensuales o en meses específicos del año.

¿Quiénes pueden acceder al bono de Anses?

Jubilados y pensionados que cobren haberes mínimos o medianos, según los criterios que establezca Anses en cada convocatoria.

¿Cómo se cobra el bono de Anses?

Se acredita automáticamente en la cuenta bancaria donde se cobra la jubilación o pensión, no requiere trámite adicional.

¿El bono es un pago fijo o variable?

Puede variar según el monto dispuesto por Anses y las condiciones económicas del momento.

¿Es necesario hacer algún trámite para recibir el bono?

No, Anses lo paga automáticamente a quienes cumplen con los requisitos establecidos.

Puntos clave sobre el bono de Anses para jubilados y pensionados

  • El bono es un complemento extraordinario que Anses otorga para mejorar el ingreso de jubilados y pensionados.
  • Se paga en fechas determinadas, que se anuncian oficialmente.
  • Aplica principalmente a quienes cobran haberes mínimos o en ciertos rangos establecidos.
  • No requiere inscripción ni trámite previo, Anses lo acredita directamente.
  • El monto del bono puede variar según la situación económica y las decisiones gubernamentales.
  • El pago se realiza junto con la prestación habitual o en un pago separado, según el anuncio.
  • Es importante estar atento a los comunicados oficiales para conocer fechas y condiciones.

¡Dejá tus comentarios si tenés dudas o experiencias para compartir! No te olvides de revisar otros artículos en nuestra web que también pueden interesarte.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio