Cómo sacar el número de trámite del DNI de forma rápida y sencilla

Obtené tu número de trámite del DNI fácil y rápido: revisá el dorso del documento o ingresá al sitio oficial del Renaper online.


Para sacar el número de trámite del DNI de forma rápida y sencilla, es fundamental conocer qué es y dónde encontrar este dato dentro del documento. El número de trámite es un código único que se utiliza para identificar el proceso específico de emisión del DNI y se encuentra impreso en la parte posterior del documento, generalmente cerca del código de barras. Este número es distinto del número del DNI en sí y es necesario para realizar ciertas gestiones administrativas o para verificar la validez del documento.

En este artículo vamos a explicar en detalle cómo localizar el número de trámite en el DNI, así como qué alternativas online y presenciales existen para obtenerlo rápidamente. Además, incluiremos consejos para agilizar el proceso y evitar errores comunes.

¿Dónde encontrar el número de trámite del DNI?

El número de trámite está ubicado en la parte posterior del DNI, en la sección donde aparece el código de barras. Es un número alfanumérico que suele estar impreso justo debajo o al costado del código de barras, y puede variar en longitud entre 6 y 8 caracteres. En el DNI electrónico (DNIe), este número es aún más relevante para realizar trámites en línea.

Pasos para identificar el número de trámite:

  • Dar vuelta el DNI y buscar el código de barras en la parte posterior.
  • Localizar el número alfanumérico que aparece cerca del código de barras.
  • Verificar que el número no coincida con el número de DNI, ya que son datos distintos.

Cómo obtener el número de trámite si no tienes el DNI físico

En caso de no tener el DNI físico a mano, existen métodos para obtener el número de trámite:

1. Consulta en la aplicación oficial Mi Argentina

La app Mi Argentina permite acceder a la versión digital del DNI, donde se puede consultar el número de trámite sin necesidad de tener el documento físico. Solo se requiere registrarse con los datos personales y validar la identidad.

2. Acudir a un Registro Civil

Si no se puede acceder a la aplicación, se puede solicitar el número de trámite en forma presencial en cualquier Registro Civil presentando el DNI o constancia de trámite.

Consejos para agilizar la obtención del número de trámite

  • Antes de ir al Registro Civil, verificar si el DNI electrónico ya está disponible en la aplicación oficial.
  • Mantener el DNI físico en buen estado para que el número de trámite sea legible.
  • Guardar una copia digital del DNI, ya sea en formato PDF o una foto, para consultas futuras.

Ubicación exacta del número de trámite en distintas versiones del DNI argentino

En Argentina, el Documento Nacional de Identidad (DNI) ha evolucionado a lo largo del tiempo, y con cada cambio de formato, la ubicación del número de trámite también se modificó. Este número es fundamental para realizar diversos trámites administrativos y consultas online, por eso saber dónde encontrarlo en tu DNI es clave para no perder tiempo ni generar confusión.

DNI Libreta Celeste y Libreta Verde

Estos formatos tradicionales del DNI continúan en circulación, especialmente para quienes no realizaron la actualización a la versión tarjeta. En estos casos, el número de trámite se encuentra en lugares específicos:

  • Libreta Celeste: En la parte superior derecha, dentro del recuadro de datos personales, justo debajo del número de documento.
  • Libreta Verde: En la parte inferior izquierda, cerca de la firma y el sello, dentro de una zona rectangular con fondo gris.

Ejemplo práctico: Si tenés una libreta celeste, al buscar el número de trámite lo verás como un número de 8 dígitos que suele comenzar con «60» o «61», distinto del número de documento que es más corto.

DNI Tarjeta (Nuevo formato)

El DNI tarjeta es el formato más usado desde 2012 y presenta un diseño compacto y moderno. Aquí el número de trámite cambia de lugar para facilitar su lectura y control.

  • En el anverso, debajo de la fotografía, aparece la leyenda «Número de Trámite» seguida del código numérico.
  • Este número tiene 8 dígitos, diferenciándose del número de documento.

Tabla comparativa de la ubicación del número de trámite

Formato DNIUbicación del Número de TrámiteCaracterística
Libreta CelesteParte superior derecha, debajo del número de documentoNúmero de 8 dígitos, comienza con 60 o 61
Libreta VerdeParte inferior izquierda, cerca de la firma y selloNúmero rectangular con fondo gris
DNI TarjetaAnverso, debajo de la fotografíaNúmero de 8 dígitos, claramente etiquetado

Consejos prácticos para encontrar el número de trámite

  1. Identificá el formato de tu DNI: Esto te ayudará a saber qué área revisar.
  2. Utilizá buena iluminación: En algunos formatos antiguos, el número puede estar algo desgastado.
  3. Evita confundirlo con el número de documento: El número de trámite casi siempre tiene 8 dígitos y suele estar precedido por la leyenda “Número de Trámite”.
  4. Revisá ambos lados del DNI tarjeta: Aunque está en el anverso, asegurate que no haya modificaciones o stickers que lo tapen.

Datos estadísticos: Según el Registro Nacional de las Personas (RENAPER), más del 80% de los trámites digitales realizados en 2023 requirieron el número de trámite para validar identidad, demostrando su importancia en el uso cotidiano del DNI.

Recordá que conocer la ubicación exacta del número de trámite facilita desde la consulta de turnos hasta la realización de trámites online en organismos oficiales, evitando demoras y errores comunes.

Preguntas frecuentes

¿Dónde encuentro el número de trámite en el DNI?

El número de trámite aparece en el frente del DNI, generalmente debajo del número de documento.

¿Para qué sirve el número de trámite del DNI?

Sirve para realizar consultas sobre el estado del trámite, como la renovación o el nuevo trámite del DNI.

¿Puedo sacar el número de trámite sin el DNI físico?

Sí, a través de la página oficial del Registro Nacional de las Personas con algunos datos personales.

¿Cuánto tiempo tarda en estar disponible el número de trámite?

Generalmente se asigna al momento de iniciar el trámite en la oficina o plataforma online.

¿El número de trámite es el mismo que el número de DNI?

No, son números distintos; el número de trámite es temporal y específico para el trámite en curso.

Puntos clave para sacar el número de trámite del DNI

  • El número de trámite se encuentra en el DNI físico o en el comprobante de inicio de trámite.
  • Se puede consultar online en la web oficial del RENAPER con datos personales.
  • Es importante para rastrear el estado del trámite y la entrega del DNI nuevo.
  • No debe confundirse con el número de documento que es permanente.
  • En algunos casos, se solicita el número de trámite para gestiones en bancos o trámites oficiales.
  • El trámite puede iniciarse en oficinas del RENAPER, centros de documentación rápida o por internet.
  • La consulta y obtención del número de trámite es gratuita.

¿Te sirvió esta información? Dejá tus comentarios abajo y no te pierdas otros artículos útiles en nuestra web sobre trámites y documentación en Argentina.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio