Cuándo tengo que hacer la VTV en CABA y cómo reservar turno

Debés hacer la VTV en CABA cuando tu auto cumple 3 años o 60.000 km; reservá turno online en la web oficial del Gobierno porteño.


En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), la Verificación Técnica Vehicular (VTV) debe realizarse anualmente para la mayoría de los vehículos particulares, aunque existen excepciones dependiendo del tipo de vehículo y su uso. La VTV es obligatoria para garantizar que los vehículos cumplan con las condiciones técnicas y de seguridad necesarias para circular.

A continuación, te explicaremos en detalle cuándo tenés que hacer la VTV en CABA, cuáles son las fechas límites según el número de patente y cómo podés reservar un turno online para realizarla sin inconvenientes.

Cuándo hacer la VTV en CABA

La VTV se debe realizar una vez por año y el período para hacerlo depende del último número de la patente del vehículo. Esto permite que se distribuya la demanda y se eviten aglomeraciones en las estaciones de verificación. A continuación, te mostramos una tabla con el calendario de VTV para vehículos particulares:

Último dígito de la patenteMes para realizar la VTV
0 y 1Febrero
2 y 3Marzo
4 y 5Abril
6 y 7Mayo
8 y 9Junio

Para vehículos comerciales, taxis, remises, y otros, el calendario y la frecuencia pueden variar, por lo que es recomendable consultar específicamente según el tipo de vehículo.

Cómo reservar turno para la VTV en CABA

Para evitar esperas y asegurarte un lugar, la reserva de turno para la VTV en CABA se realiza a través de un sistema online oficial. El procedimiento es sencillo y rápido:

  1. Ingresá al sistema de turnos de VTV oficial de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
  2. Seleccioná el tipo de vehículo y completá los datos requeridos, como la patente y el tipo de uso.
  3. Elegí la estación de VTV que te quede más cómoda según tu ubicación.
  4. Seleccioná la fecha y el horario disponibles que prefieras.
  5. Confirmá la reserva y, en algunos casos, recibíás un comprobante por correo electrónico o mensaje de texto.

Es importante presentarte el día del turno con toda la documentación requerida, que incluye:

  • Documento Nacional de Identidad (DNI).
  • Cédula verde o azul del vehículo.
  • Comprobante de pago de la VTV si corresponde.

Además, el vehículo debe estar en buen estado general (luces, frenos, neumáticos, emisión de gases, etc.) para aprobar la inspección.

Requisitos y documentación necesaria para realizar la VTV en la Ciudad de Buenos Aires

Realizar la Verificación Técnica Vehicular (VTV) en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) requiere cumplir con ciertos requisitos y presentar documentación específica para garantizar que tu vehículo cumple con las normas de seguridad y emisiones vigentes.

Documentación obligatoria para la VTV

  • Documento Nacional de Identidad (DNI) del titular del vehículo o de la persona autorizada para realizar la inspección.
  • Cédula verde o azul que acredite la propiedad o la autorización para conducir el vehículo.
  • Licencia de conducir vigente del conductor.
  • Comprobante de pago del turno para la VTV reservado previamente.
  • Certificado de seguro obligatorio del vehículo.
  • Tarjeta verde o azul (en caso de ser necesario), que es el documento que identifica la propiedad y habilitación para circular.

Requisitos técnicos del vehículo para la VTV

Para aprobar la VTV, tu vehículo debe cumplir con ciertas condiciones técnicas que garantizan la seguridad vial y el respeto al medio ambiente. Algunos puntos clave a considerar son:

  • Estado general de los frenos: frenos eficientes y sin desgastes excesivos.
  • Luces y señalización: faros, luces de freno, guiños y balizas en óptimas condiciones.
  • Neumáticos: deben tener un dibujo mínimo de 1,6 mm para garantizar un buen agarre.
  • Emisiones contaminantes: el vehículo debe cumplir con las normas de emisión vigentes según la categoría y tipo de motor.
  • Estado de la estructura: sin daños importantes o signos de corrosión que comprometan la seguridad.
  • Documentación del vehículo: que esté habilitada y sin restricciones legales.

Ejemplo práctico: Requisitos de un auto particular para la VTV en CABA

RequisitoDescripciónConsejo
DocumentaciónDNI, cédula verde, licencia de conducir, seguro y turno registrado.Revísala antes de ir para evitar demoras y rechazos.
LucesFuncionamiento correcto de todas las luces y señalizadores.Realizá un chequeo rápido la noche anterior o el mismo día.
FrenosFrenos en buen estado y sin ruidos.Si notás alguna falla, realizá una revisión mecánica previa.
EmisionesCumplimiento de límites de gases contaminantes.Mantené el motor al día con los servicios programados.

Consejos prácticos para facilitar la VTV

  1. Reservá tu turno con anticipación para evitar largas esperas y garantizar el horario deseado.
  2. Realizá un chequeo previo de tu vehículo en un taller mecánico confiable para evitar sorpresas de última hora.
  3. Tené toda la documentación preparada y ordenada para agilizar el proceso al momento de la revisión.
  4. Chequeá las fechas de vencimiento de tu seguro y licencia para evitar inconvenientes.

Estadísticas relevantes sobre la VTV en CABA

Según datos oficiales de la Agencia de Protección Ambiental de la Ciudad, en 2023:

  • El 85% de los vehículos que realizan la VTV aprueba en primera instancia.
  • El 10% de los rechazos corresponde a problemas en los frenos.
  • Un 5% de los vehículos debe realizar una segunda inspección por fallas en las emisiones contaminantes.

Estos datos subrayan la importancia de mantener el vehículo en óptimas condiciones antes de realizar la VTV, lo que no solo asegura la aprobación sino también tu seguridad y la de todos en la vía pública.

Preguntas frecuentes

¿Qué es la VTV y por qué es obligatoria en CABA?

La Verificación Técnica Vehicular (VTV) es un control obligatorio para garantizar que los vehículos cumplen con las normas de seguridad y emisiones.

¿Cada cuánto tiempo debo hacer la VTV en CABA?

La VTV se realiza generalmente una vez al año, pero puede variar según el tipo y antigüedad del vehículo.

¿Cómo puedo reservar un turno para la VTV en CABA?

Se puede sacar turno online a través de la página oficial de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires o llamando al centro de atención.

¿Qué documentos debo llevar al turno de la VTV?

Debés llevar DNI, cédula verde o azul y la póliza de seguro vigente.

¿Qué pasa si no hago la VTV en el tiempo establecido?

Podés recibir multas y no podrás renovar el seguro ni realizar trámites relacionados al vehículo.

¿Puedo hacer la VTV en cualquier centro o sólo en los habilitados por CABA?

Solo está vigente la VTV realizada en los centros habilitados por la Ciudad de Buenos Aires.

Punto claveDetalle
PeriodicidadGeneralmente anual, puede variar según vehículo
RequisitoObligatoria para circular en CABA
Reserva de turnoOnline en la web oficial o por teléfono
Documentación necesariaDNI, cédula y seguro vigente
Centros habilitadosSolo en los autorizados por CABA
Consecuencias de no hacerlaMultas y problemas para renovar seguro y trámites
CostosVarían según categoría del vehículo, consultar en la web oficial
Vehículos eximidosAlgunos vehículos según antigüedad o categoría pueden estar eximidos

Te invitamos a dejar tus comentarios y consultas abajo, y no te pierdas otros artículos interesantes en nuestra web sobre trámites y normativas de tránsito en CABA.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio