persona con pasaporte argentino y dni

Cómo pueden los extranjeros con DNI argentino tramitar su pasaporte

Los extranjeros con DNI argentino pueden tramitar su pasaporte argentino en el RENAPER, agilizando viajes y acceso internacional.


Los extranjeros que poseen DNI argentino pueden tramitar su pasaporte argentino de manera similar a los ciudadanos argentinos nacidos en el país. La clave está en demostrar la nacionalidad argentina a través del DNI y seguir el procedimiento establecido por el Registro Nacional de las Personas (RENAPER), entidad responsable de emitir pasaportes.

Explicaremos detalladamente los pasos que deben seguir los extranjeros con DNI argentino para obtener su pasaporte, qué documentos deben presentar, los costos asociados y los tiempos de gestión. Además, brindaremos recomendaciones útiles para facilitar el trámite y evitar inconvenientes.

Requisitos para tramitar el pasaporte argentino siendo extranjero con DNI

Para poder solicitar el pasaporte, el extranjero debe contar con el DNI argentino vigente, que acredita su condición de ciudadano argentino. Los requisitos básicos son:

  • DNI argentino vigente (original y copia).
  • Certificado de nacimiento argentino, si es posible, o partida de nacimiento.
  • Comprobante de pago de la tasa correspondiente al trámite.
  • Si corresponde, presentar documentación adicional que justifique la nacionalidad, como el certificado de naturalización.

Procedimiento para la solicitud del pasaporte

El trámite se realiza en las oficinas de RENAPER o en los centros de documentación rápida habilitados en todo el país. El proceso es el siguiente:

  1. Turno previo: Solicitar un turno online para ser atendido en el centro de documentación más cercano.
  2. Presentación de documentación: Acudir a la oficina en la fecha y hora asignada con todos los documentos requeridos, incluyendo el DNI.
  3. Toma de datos biométricos: Se realizará la toma de huellas digitales, fotografía y firma digitalizada.
  4. Pago de la tasa: Pagar la tarifa establecida para la emisión del pasaporte, que actualmente es de aproximadamente $6.000 ARS para pasaportes comunes.
  5. Recepción del pasaporte: El plazo de entrega suele ser entre 7 y 15 días hábiles, aunque puede variar según la oficina y la demanda.

Consejos y recomendaciones

  • Verificar vencimiento del DNI: El DNI debe estar vigente para evitar que el trámite sea rechazado.
  • Corroborar documentación adicional: En algunos casos, RENAPER puede solicitar pruebas adicionales de nacionalidad.
  • Llevar comprobante de pago: Guardar el recibo de pago para presentar cuando se retire el pasaporte.
  • Consultar la disponibilidad de turnos online: Los turnos pueden agotarse rápidamente, es conveniente sacar turno con anticipación.

Datos adicionales sobre el pasaporte argentino para extranjeros con DNI

El pasaporte argentino emitido a extranjeros con DNI tiene la misma validez y características que el de cualquier ciudadano argentino. Esto permite viajar al exterior y utilizarlo como documento de identificación internacional.

Además, el sistema argentino permite que los extranjeros que se naturalizan ciudadanos argentinos y obtienen DNI puedan acceder a este trámite sin distinciones, siempre que cumplan con las normativas vigentes.

Requisitos específicos y documentación necesaria para extranjeros con DNI argentino

Para que un extranjero que posee un DNI argentino pueda tramitar su pasaporte argentino, es fundamental cumplir con ciertos requisitos específicos y presentar la documentación adecuada. Estos pasos aseguran que el proceso sea ágil y sin inconvenientes.

Documentación imprescindible

  • DNI argentino vigente: Es obligatorio presentar el Documento Nacional de Identidad en formato tarjeta actualizado. El DNI es la prueba principal de identidad y de residencia legal en el país.
  • Partida de nacimiento: En algunos casos, puede ser requerida para corroborar datos personales, especialmente si el DNI fue emitido recientemente.
  • Constancia de domicilio: Un comprobante actual que demuestre la residencia en Argentina, como una factura de servicios (agua, luz, gas) o contrato de alquiler.
  • Foto carnet: Aunque generalmente el trámite incluye la toma de foto en el lugar, es recomendable llevar fotos 4×4 con fondo blanco para agilizar el proceso.
  • Pago del arancel: El costo del trámite debe ser abonado previamente. El valor puede variar según el tipo de pasaporte (común, express, etc.).

Requisitos adicionales según el caso

  1. Menores de edad: Deben presentarse con ambos progenitores o tutor legal, quienes deberán exhibir su DNI y autorización firmada.
  2. Extranjeros naturalizados: Si la persona es extranjera pero naturalizada argentina, debe presentar el certificado de naturalización además del DNI.
  3. Solicitantes con antecedentes migratorios: En casos de antecedentes o procesos migratorios previos, puede solicitarse documentación complementaria como certificados de antecedentes o permisos especiales.

Consejos prácticos para preparar la documentación

  • Verificación previa: Antes de acudir a la oficina, revisar que el DNI esté vigente y que toda la información coincida exactamente con la documentación secundaria.
  • Ordenar los documentos: Presentar la documentación en un folder o carpeta para facilitar la revisión y evitar pérdida de papeles durante el trámite.
  • Anticiparse a los pagos: Consultar el monto actualizado del arancel y realizar el pago en los lugares autorizados para evitar demoras.

Tabla comparativa de requisitos para extranjeros con DNI y argentinos nativos

RequisitoExtranjeros con DNI argentinoArgentinos nativos
DNI vigenteObligatorioObligatorio
Partida de nacimientoPuede ser requeridaGeneralmente no
Certificado de naturalizaciónCuando correspondeNo aplica
Constancia de domicilioRecomendadaRecomendada
Pago de arancelObligatorioObligatorio

Casos de uso: experiencias reales

Ejemplo 1: María, ciudadana paraguaya con DNI argentino vigente, pudo tramitar su pasaporte en menos de dos semanas presentando solo su DNI, comprobante de domicilio actual y realizando el pago correspondiente. Su experiencia demuestra que cumplir con estos requisitos básicos agiliza mucho el proceso.

Ejemplo 2: Ahmed, naturalizado argentino, debió presentar además el certificado de naturalización junto con su DNI para que su trámite fuera aprobado sin inconvenientes. Esto confirma la importancia de contar con todos los documentos según el estado migratorio.

Preguntas frecuentes

¿Quiénes pueden tramitar el pasaporte argentino siendo extranjeros con DNI?

Los extranjeros que hayan obtenido la residencia permanente y cuenten con DNI argentino pueden solicitar el pasaporte.

¿Dónde se puede gestionar el pasaporte siendo extranjero con DNI?

Se puede tramitar en los centros de documentación de la Policía Federal Argentina o en los registros civiles autorizados.

¿Cuáles son los documentos necesarios para el trámite?

Documento Nacional de Identidad argentino vigente, certificado de residencia y pago del arancel correspondiente.

¿Cuánto tarda en entregarse el pasaporte?

Generalmente, el plazo es de entre 15 y 30 días hábiles, dependiendo del centro de emisión.

¿Se puede sacar el pasaporte argentino sin tener la residencia permanente?

No, es requisito contar con residencia permanente y DNI argentino para poder tramitar el pasaporte.

¿Cuál es el costo del trámite para extranjeros con DNI?

El costo es el mismo que para ciudadanos argentinos y puede variar según la modalidad y vigencia del pasaporte.

Punto ClaveDescripción
Requisito principalTener DNI argentino vigente y residencia permanente.
DocumentaciónDNI, certificado de residencia y comprobante de pago.
Lugares de trámiteCentros de documentación de la Policía Federal y registros civiles autorizados.
Duración del trámiteEntre 15 y 30 días hábiles.
CostosIgual que para ciudadanos argentinos, varía según tipo de pasaporte.
Validez del pasaporte10 años para mayores de 18 años, 5 años para menores.
PagoSe realiza online o presencial dependiendo del centro.
TurnosRequiere sacar turno previo en la mayoría de los centros.
RenovaciónDebe hacerse antes de la fecha de vencimiento presentando DNI y pasaporte actual.

¿Te quedó alguna duda o querés compartir tu experiencia? Dejanos tus comentarios abajo. No olvides revisar otros artículos en nuestra web que también pueden ser de tu interés.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio