✅ Transferí saldo en segundos desde tu línea Personal enviando “PASALO” al 152, simple, rápido y seguro para no quedarte sin crédito.
Pasar saldo a otro número personal en Argentina es un proceso sencillo y rápido que permite compartir crédito telefónico entre usuarios de la misma compañía. Esta funcionalidad es especialmente útil para mantener comunicación con familiares y amigos sin necesidad de realizar recargas adicionales. La mayoría de las empresas de telefonía móvil ofrecen esta opción a través de códigos USSD, aplicaciones móviles o mensajes de texto.
Vamos a detallar los métodos más comunes para transferir saldo entre líneas personales en Argentina, enfocándonos en las principales compañías: Claro, Movistar, y Personal. También te daremos consejos prácticos para que puedas hacerlo sin complicaciones y de forma segura.
Cómo pasar saldo en Claro
Claro ofrece un sistema sencillo para transferir crédito a otro número Claro. Los pasos son los siguientes:
- Marca desde tu teléfono el código *123# y presiona llamar.
- Selecciona la opción ‘Transferir saldo’ o similar en el menú.
- Ingresa el número de teléfono al que quieres enviar el saldo (debe ser Claro).
- Indica el monto que deseas transferir (suele tener un mínimo y máximo permitido).
- Confirma la operación y recibirás un mensaje de texto confirmando la transferencia.
Otra opción es usar la App Mi Claro para realizar la transferencia fácilmente y controlar tus movimientos.
Cómo pasar saldo en Movistar
Movistar permite enviar saldo a otros usuarios Movistar siguiendo estos pasos:
- Envía un SMS al número 901 con el texto: TRANSFERIR ESPACIO (donde ESPACIO es un espacio real).
- Luego, recibirás un mensaje solicitando que ingreses el número destinatario y el monto.
- Completa los datos y confirma la transferencia.
- También podés hacerlo marcando el código *611# y siguiendo las instrucciones.
Cómo pasar saldo en Personal
Para transferir saldo en Personal:
- Marca *111# y presiona llamar.
- Elige la opción ‘Saldo’ y luego ‘Transferir saldo’.
- Ingresa el número de teléfono y el monto a enviar.
- Confirma la operación y recibirás la notificación correspondiente.
También existe la posibilidad de hacerlo mediante la aplicación Mi Personal para mayor comodidad y control.
Consejos para transferir saldo sin problemas
- Verifica que ambos números sean de la misma compañía, ya que las transferencias suelen estar restringidas a líneas del mismo operador.
- Consulta los montos mínimos y máximos permitidos para la transferencia en cada empresa.
- Revisa el saldo disponible antes de hacer la transferencia para evitar errores o rechazo de la operación.
- Ten en cuenta las posibles comisiones que algunas compañías pueden cobrar por este servicio.
- Guarda la confirmación de la transferencia para futuras referencias.
Paso a paso para transferir saldo entre líneas Personal desde tu celular
¿Querés transferir saldo a otro número Personal de manera rápida y sin complicaciones? ¡No te preocupes! Aquí te dejo un guía detallada para que puedas hacerlo desde tu propio celular, al instante y sin necesidad de ir a un local.
Opción 1: Transferencia mediante SMS
Este es el método clásico y más sencillo para enviar saldo a otro número Personal. Solo tenés que enviar un mensaje de texto con la siguiente estructura:
- Escribir en el SMS: TRANSFERIR espacio número destinatario espacio monto
- Ejemplo: TRANSFERIR 1123456789 50
- Enviar al número 151
Importante: El monto mínimo para enviar saldo suele ser de $10, y el máximo puede variar según promociones o políticas vigentes.
Opción 2: Transferencia vía código USSD
Si preferís un método aún más rápido y sin tener que escribir mensajes, podés utilizar el código USSD. Solo debés seguir estos pasos:
- Marcar en tu celular *151# y presionar llamar.
- Seleccionar la opción «Transferir saldo» del menú.
- Ingresar el número de teléfono Personal al que querés enviar saldo.
- Indicar el monto a transferir.
- Confirmar la operación.
Consejos útiles para una transferencia exitosa
- Verificá siempre el número destinatario antes de enviar el saldo para evitar errores.
- Tené en cuenta que algunas transferencias pueden incluir un cargo extra, por lo que es bueno consultar las tarifas vigentes.
- Este servicio suele estar disponible solo para líneas activa y con saldo suficiente.
Tabla comparativa de métodos para transferir saldo Personal
Método | Rapidez | Facilidad de uso | Costo aproximado | Requiere conexión de datos |
---|---|---|---|---|
SMS | Rápido | Muy fácil | Variable, puede tener cargo | No |
Código USSD | Muy rápido | Fácil | Generalmente gratuito | No |
Ejemplo práctico
Supongamos que querés enviar $100 a tu amigo con número 1122334455. Usando el código USSD, solo marcás *151#, seguís las opciones para transferencia, ingresás el número y el monto, y en segundos tu amigo recibe el crédito. ¡Súper simple!
Preguntas frecuentes
¿Puedo transferir saldo entre números de diferentes compañías?
Generalmente no, la transferencia de saldo solo está habilitada entre números de la misma compañía telefónica.
¿Hay un límite máximo para pasar saldo?
Sí, cada operador establece un límite diario o mensual para las transferencias de saldo.
¿Cuánto tarda en acreditarse el saldo transferido?
Normalmente es instantáneo o tarda unos minutos, dependiendo del operador.
¿Se cobra alguna comisión por pasar saldo?
Depende del operador; algunos lo hacen gratis y otros cobran una pequeña comisión.
¿Puedo pasar saldo a un número prepago y a uno pospago?
Sí, la mayoría de las compañías permiten transferir saldo tanto a números prepago como pospago.
Puntos clave para pasar saldo en Argentina
- Verificar que ambos números pertenezcan a la misma compañía.
- Conocer el código o método para transferir saldo (mensaje, USSD, app).
- Respetar los límites máximos de transferencia impuestos por el operador.
- Confirmar el costo o comisión de la transferencia si aplica.
- Esperar unos minutos para la acreditación del saldo transferido.
- Guardar el comprobante o mensaje de confirmación de la operación.
- Consultar con el servicio de atención al cliente ante cualquier problema.
¿Te resultó útil esta guía? ¡Dejanos tus comentarios y no te pierdas otros artículos interesantes en nuestra web!