✅ Accedé a tu homebanking BBVA, seleccioná la cuenta y consultá el CBU en segundos desde la app o web, ¡fácil y seguro!
Para buscar el CBU en Banco Francés de forma rápida, la manera más sencilla es a través de la plataforma de Banca Online o la aplicación móvil del banco. Ingresando a tu cuenta con tus credenciales, podrás acceder a la sección de cuentas donde se visualiza el CBU asociado a cada cuenta bancaria. También es posible obtenerlo mediante un cajero automático o consultando un resumen de cuenta impreso.
En este artículo vamos a detallar las diferentes formas que tenés para consultar tu CBU en Banco Francés, abarcando desde los métodos digitales más rápidos hasta las alternativas presenciales. Además, te ofreceremos consejos para identificar correctamente el número y evitar confusiones, fundamental si necesitás realizar transferencias o recibir pagos.
Formas rápidas y seguras para encontrar tu CBU en Banco Francés
El CBU (Clave Bancaria Uniforme) es un código único de 22 dígitos que identifica tu cuenta bancaria en Argentina y se utiliza para realizar transferencias electrónicas. Banco Francés, que forma parte del grupo BBVA, ofrece varias opciones para consultar este dato:
1. Consultar el CBU desde la banca online
- Ingresá a BBVA Net (plataforma de banca online del Banco Francés) con tu usuario y contraseña.
- En el menú principal, seleccioná la opción “Cuentas”.
- Elegí la cuenta de la cual querés obtener el CBU.
- Visualizá el CBU que aparece junto al número de cuenta.
Esta es la forma más rápida y segura, ya que no requiere desplazamientos y podés hacerlo desde cualquier dispositivo con acceso a Internet.
2. Uso de la aplicación móvil BBVA
- Descargá e instalá la app oficial de BBVA Argentina para iOS o Android.
- Iniciá sesión con tus datos bancarios.
- Accedé al apartado de “Cuentas” y seleccioná la cuenta deseada.
- El CBU se mostrará en la pantalla, y podés copiarlo para enviarlo o guardarlo.
La app es especialmente útil para consultar el CBU cuando estás en movimiento y no tenés acceso a una computadora.
3. Consultar CBU desde un cajero automático
- Acercate a cualquier cajero automático de Banco Francés o red Banelco.
- Insertá tu tarjeta y ingresá tu clave.
- Seleccioná la opción “Consulta de CBU” o “Consulta de cuenta”.
- El sistema te mostrará el CBU en pantalla y podés imprimirlo si lo necesitás.
Este método es conveniente si no contás con acceso a Internet o prefieres un comprobante físico.
4. Revisar los comprobantes o resúmenes de cuenta
- Algunos resúmenes mensuales o comprobantes de transferencia incluyen el CBU.
- También está impreso en algunos contratos o documentos entregados por el banco.
Si conservás estos documentos, podés encontrar el CBU sin necesidad de acceder a la banca digital.
Consejos para evitar errores al utilizar el CBU
- Verificá siempre que los 22 dígitos sean correctos, ya que un error puede derivar en la transferencia a una cuenta equivocada.
- Utilizá la opción de copiar y pegar en la banca online o app para evitar equivocaciones manuales.
- En caso de dudas, consultá directamente con el banco antes de realizar operaciones.
Paso a paso para localizar tu CBU desde la banca online de BBVA Argentina
Si sos cliente de BBVA Argentina, una de las formas más rápidas y sencillas para encontrar tu CBU (Clave Bancaria Uniforme) es a través de la banca online del banco. Te contamos paso a paso cómo hacerlo sin complicaciones y en pocos minutos, para que puedas compartir tu CBU cuando necesites realizar o recibir transferencias bancarias de manera segura.
1. Ingresá a la plataforma de BBVA
Primero, accedé a la página oficial de BBVA Argentina o abrí la app móvil de BBVA en tu celular. Es fundamental que tengas a mano tu usuario y contraseña para iniciar sesión. Si aún no te registraste, podés hacerlo ahí mismo siguiendo los pasos indicados.
2. Navegá hasta la sección “Cuentas”
Una vez dentro de la plataforma, dirigite al menú principal y seleccioná la opción “Cuentas”. Allí vas a ver todas las cuentas que tenés habilitadas bajo tu nombre, como caja de ahorro, cuenta corriente, y más.
3. Elegí la cuenta para ver el CBU
Seleccioná la cuenta de la que querés obtener el CBU. Al hacer clic, se desplegarán los detalles de la cuenta, donde podrás ver tu saldo, movimientos recientes y, claro, tu número de CBU.
¿Dónde aparece el CBU?
- Generalmente, el CBU aparece debajo del número de cuenta.
- Podés ver también un código QR con tu CBU para facilitar la transferencia.
- En algunos casos, está disponible para descargar o compartir directamente desde la pantalla.
4. Usá la opción “Compartir CBU” si necesitás enviarlo
La plataforma de BBVA incluye una función que te permite compartir tu CBU mediante WhatsApp, correo electrónico o copiarlo al portapapeles, para que sea más fácil enviar tus datos bancarios sin errores.
Consejos útiles para manejar tu CBU en la banca online
- Verificá siempre que estés en la página oficial de BBVA para evitar phishing o fraudes.
- Mantené actualizada tu app móvil para acceder a las últimas funciones y mayor seguridad.
- Guardá tu CBU en un lugar accesible pero seguro para facilitar futuras transferencias.
- Si usás la app, aprovechá la función de notificaciones en tiempo real para controlar movimientos sospechosos.
Ejemplo práctico
María quería enviarle dinero a un amigo con rapidez. Usó su app BBVA, siguió los pasos para obtener su CBU y lo compartió por WhatsApp en menos de 2 minutos. Gracias a la funcionalidad móvil, evitó errores y agilizó la transferencia.
Resumen del proceso
| Paso | Acción | Resultado |
|---|---|---|
| 1 | Ingresar a la banca online o app BBVA | Inicio de sesión seguro con usuario y contraseña |
| 2 | Seleccionar la sección «Cuentas» | Visualización de las cuentas activas |
| 3 | Elegir la cuenta para ver detalles | Mostrar número de CBU, saldo y movimientos |
| 4 | Opcional: compartir o descargar el CBU | Facilita el envío seguro del CBU a terceros |
Preguntas frecuentes
¿Qué es el CBU?
El CBU (Clave Bancaria Uniforme) es un código único que identifica una cuenta bancaria en Argentina para realizar transferencias y pagos.
¿Dónde puedo encontrar mi CBU en Banco Francés?
Podés encontrar tu CBU en la app de Banco Francés, en tu homebanking o en los comprobantes de tus movimientos bancarios.
¿Puedo obtener mi CBU sin ir al banco?
Sí, podés acceder a tu CBU rápidamente desde la app móvil o la página web del banco sin necesidad de ir a una sucursal.
¿Se puede consultar el CBU por teléfono?
Generalmente, la atención telefónica puede ayudarte, pero te pedirán datos de seguridad para verificar tu identidad.
¿Para qué necesito mi CBU?
Lo necesitás para recibir transferencias, hacer pagos y operar con servicios digitales relacionados con tu cuenta bancaria.
Datos clave para encontrar tu CBU en Banco Francés
- Ingresá a la app BBVA (antes Banco Francés) con tu usuario y contraseña.
- Seleccioná la cuenta de la cual querés obtener el CBU.
- El CBU suele estar visible en la pantalla principal de la cuenta o en la sección “Datos de la cuenta”.
- También podés consultarlo en el homebanking desde un navegador web.
- En los recibos o resúmenes bancarios impresos, el CBU aparece generalmente debajo del número de cuenta.
- Si tenés dudas, llamá al centro de atención al cliente del banco para que te guíen.
- Recordá que el CBU tiene 22 dígitos y es único por cada cuenta bancaria.
¿Te resultó útil esta información? Dejá tu comentario y no te pierdas otros artículos en nuestra web que pueden interesarte sobre banca online, seguridad financiera y trámites bancarios.






