✅ Descubrí cómo sacar el pasaporte argentino por primera vez: requisitos, turnos online, documentación y pago, todo explicado fácil y rápido.
Obtener el pasaporte argentino por primera vez es un trámite sencillo si se siguen correctamente los pasos establecidos por el Registro Nacional de las Personas (RENAPER). Este documento es fundamental para viajar al exterior y acredita la identidad y la nacionalidad del ciudadano argentino.
A continuación, te detallamos paso a paso cómo realizar el trámite para sacar el pasaporte argentino por primera vez, cuáles son los requisitos necesarios, dónde realizar la gestión y qué opciones existen para agilizar el proceso.
Requisitos para sacar el pasaporte argentino por primera vez
- Documento Nacional de Identidad (DNI): Debe estar vigente y en buen estado.
- Certificado de nacimiento: En el caso de menores de edad, para acreditar filiación.
- Pago de la tasa correspondiente: Se realiza en forma anticipada o durante el trámite.
- Turno previo: Solicitar un turno online o telefónico según la jurisdicción.
Procedimiento paso a paso para sacar el pasaporte argentino
- Solicitar turno: Ingresar al sistema de turnos del RENAPER o dirigirnos a la oficina del Registro Civil más cercana para obtener un turno para la toma de datos.
- Preparar la documentación: Llevar el DNI, certificado de nacimiento si corresponde, y comprobante de pago de la tasa.
- Asistir al turno: Presentarse en la fecha y hora asignada para que tomen la fotografía, las huellas dactilares y los datos personales.
- Esperar el procesamiento: El pasaporte normalmente se entrega en un plazo de entre 15 y 30 días hábiles, aunque puede variar según la oficina y la modalidad de entrega.
- Retirar el pasaporte: Se debe retirar personalmente o en algunos casos puede enviarse a domicilio.
Consejos y recomendaciones
- Verificar vigencia del DNI: Es indispensable que el DNI esté vigente al momento de realizar el trámite para evitar demoras.
- Solicitar turno con anticipación: Especialmente en fechas previas a vacaciones, ya que los turnos se agotan rápido.
- Pago anticipado: Consultar el monto actualizado de la tasa para evitar inconvenientes en el momento del trámite.
- Menores de edad: Deben estar acompañados por ambos padres o tutores legales, quienes deberán presentar su DNI y autorización escrita si alguno no puede asistir.
- Modalidades exprés: En algunas oficinas es posible solicitar el pasaporte express, que reduce el tiempo de entrega a 48 horas, con un costo adicional.
Requisitos indispensables y documentación necesaria para tramitar el pasaporte argentino
Para iniciar el trámite del pasaporte argentino por primera vez, es fundamental reunir toda la documentación requerida. Esto no solo agiliza el proceso, sino que también evita contratiempos que pueden demorar la obtención del documento.
Documentación básica que debes presentar
- DNI argentino vigente: Debe estar en buen estado y sin vencimiento. En algunos casos, si el DNI está próximo a vencer, el trámite del pasaporte puede ser rechazado.
- Certificado de nacimiento: Especialmente para menores de edad que tramitan el pasaporte por primera vez.
- Constancia de turno: Documento que acredita que realizaste la reserva del turno para el trámite. Es obligatorio en casi todas las jurisdicciones.
- Pago del arancel: Recibo o comprobante del pago de la tasa correspondiente al trámite del pasaporte.
¿Qué pasa si el DNI está en trámite?
En caso de que tu DNI se encuentre en proceso de renovación o emisión, podés presentar el certificado provisorio que emite el Registro Nacional de las Personas (RENAPER), siempre y cuando tenga todos los datos completos y la fotografía.
Requisitos adicionales para menores de edad
Cuando el solicitante es un menor de 18 años, es imprescindible que:
- Esté acompañado por ambos padres o tutores legales, quienes deberán presentar su DNI.
- Presentar el certificado de nacimiento para acreditar la relación filiatoria.
- En caso de que uno de los padres no pueda asistir, debe presentar un permiso firmado y notariado.
Documentación para extranjeros residentes
Si sos extranjero con residencia legal en Argentina y querés sacar el pasaporte argentino (por ejemplo, si adquiriste la nacionalidad), deberás además presentar:
- Documento que acredite la nacionalidad argentina (por ejemplo, certificado de naturalización).
- Constancia de domicilio vigente.
- DNI argentino ampliado o actualizado.
Tabla comparativa de requisitos según categoría
Tipo de solicitante | Documentación principal | Requisitos adicionales |
---|---|---|
Adultos argentinos | DNI vigente, constancia de turno, pago del arancel | – |
Menores de edad | DNI, certificado de nacimiento, constancia de turno, pago | Presencia de ambos padres o permiso notariado |
Extranjeros naturalizados | Certificado de naturalización, DNI argentino, constancia de turno | Constancia de domicilio, pago del arancel |
Consejos prácticos para facilitar el trámite
- Verificá la vigencia y estado del DNI antes de sacar turno.
- Hacé el pago del arancel en los lugares autorizados y guardá el comprobante.
- Revisá que la foto del DNI sea clara y actualizada, ya que muchas veces el pasaporte se genera con esa imagen.
- Consultá previamente los horarios y requisitos específicos de la oficina de documentación donde vas a hacer el trámite, ya que pueden variar según la jurisdicción.
Recordá que tener toda la documentación en regla no solo acelera el proceso, sino que también te evita perder tiempo y posibles viajes adicionales a las oficinas de documentación.
Preguntas frecuentes
¿Qué documentos necesito para sacar el pasaporte argentino por primera vez?
Necesitás DNI vigente, partida de nacimiento y el comprobante de pago del arancel correspondiente.
¿Dónde puedo gestionar el pasaporte argentino?
En cualquier oficina del Registro Nacional de las Personas (RENAPER) o en los consulados argentinos si estás en el exterior.
¿Cuánto tarda en entregarse el pasaporte?
Generalmente, el trámite demora entre 15 y 20 días hábiles.
¿Es necesario sacar turno previo para el trámite?
Sí, se recomienda sacar turno online para evitar esperas y asegurar el día de atención.
¿Pueden sacar el pasaporte los menores de edad?
Sí, deben estar acompañados por ambos padres o tutores legales y presentar la documentación requerida.
¿Cuál es el costo del pasaporte argentino?
El costo varía, pero suele rondar los $4.500 ARS; es importante consultar el precio actualizado en la web oficial.
Paso | Descripción | Requisitos |
---|---|---|
1 | Solicitar turno online en la página del RENAPER. | Acceso a internet y datos personales. |
2 | Reunir documentación: DNI, partida de nacimiento y comprobante de pago. | DNI vigente y partida de nacimiento original. |
3 | Presentarse en la oficina con turno el día asignado. | Documentos originales y fotocopias. |
4 | Tomar foto, huellas dactilares y firmar la solicitud. | No se requiere preparación previa. |
5 | Esperar la notificación para retirar el pasaporte. | Guardar la constancia de trámite. |
6 | Retirar el pasaporte en la misma oficina de trámite. | Presentar DNI y constancia de trámite. |
¿Te resultó útil esta guía? Dejá tus comentarios abajo y no te pierdas otros artículos útiles en nuestra web sobre trámites, viajes y documentación argentina.