Cuál es la tasa que cobra Mercado Pago por sus servicios

Mercado Pago cobra una comisión de hasta el 6,39% + IVA por cada venta con tarjeta, impactando directamente en tus ganancias.


Mercado Pago cobra distintas tasas por sus servicios, las cuales varían según el tipo de transacción y el método de pago utilizado. Por lo general, las comisiones se aplican sobre el monto total de la operación y pueden incluir un porcentaje fijo más un monto adicional fijo, dependiendo del servicio contratado.

Vamos a detallar las tasas actuales que Mercado Pago cobra en Argentina, explicando cómo se aplican estas comisiones en diferentes casos, desde cobros con tarjetas hasta transferencias, para que puedas entender exactamente cuánto te costará usar esta plataforma para tus ventas o pagos.

Tasas principales de Mercado Pago en Argentina

Las tasas de Mercado Pago varían según el tipo de cobro y el tiempo de acreditación. A continuación, te mostramos las tasas vigentes para cobrar con tarjeta y otros medios:

  • Cobros con tarjeta de crédito o débito: La tasa estándar es del 5,39% sobre el monto total para acreditación inmediata (en el momento o en 24 horas).
  • Cobros con tarjeta con acreditación en 14 días: La tasa baja a un 3,49% sobre el monto del cobro.
  • Pagos con transferencia bancaria o efectivo: En general, Mercado Pago no cobra comisión por recibir pagos mediante estas modalidades.
  • Servicios adicionales: Por ejemplo, si utilizás avances de fondos o préstamos, las tasas y condiciones son distintas y dependen del producto contratado.

Detalle de tarifas y costos adicionales

Además de las tasas por cobros, Mercado Pago puede cobrar:

  • Comisión fija: Para ciertos tipos de operación, se suma una comisión fija por operación (que puede ir desde $3 hasta $15 ARS, dependiendo del caso).
  • Cargos por retiro de fondos: Retirar dinero desde la cuenta de Mercado Pago a tu cuenta bancaria es generalmente gratuito, pero puede variar si solicitás retiros inmediatos o con transferencia express.
  • Costo por uso de POS (dispositivo físico): Si usás el POS para cobrar en persona, Mercado Pago cobra una comisión adicional sobre cada venta.

Ejemplo práctico de cálculo de tasa

Si vendés un producto por $10.000 y elegís acreditación inmediata con tarjeta, la comisión será:

  • Tasa: 5,39% de $10.000 = $539
  • Comisión fija (ejemplo): $10
  • Total descontado: $549
  • Monto que recibirás: $9.451

Por lo tanto, es fundamental elegir el método de acreditación que más se adapte a tus necesidades para optimizar el costo de las transacciones.

Factores que influyen en el porcentaje de comisión de Mercado Pago

Entender los factores que afectan la tasa de comisión de Mercado Pago es clave para optimizar el costo de tus transacciones y mejorar la rentabilidad de tu negocio. Mercado Pago no aplica un porcentaje único para todos, sino que la tarifa varía según múltiples aspectos relacionados con el tipo de operación, el canal de venta y las condiciones del vendedor.

1. Tipo de operación y método de pago

El porcentaje de comisión depende en gran medida del método de pago utilizado por el comprador. Por ejemplo:

  • Pagos con tarjeta de crédito: suelen tener una comisión más alta debido a los costos asociados con los procesadores de tarjetas.
  • Pagos con débito o saldo en cuenta Mercado Pago: habitualmente tienen comisiones más bajas.
  • Transferencias bancarias o pagos en efectivo mediante redes asociadas pueden tener diferentes tarifas o incluso ser gratuitas en ciertos casos.

Esto se debe a que Mercado Pago debe cubrir los costos de intermediación y seguridad que varían según el método.

2. Canal de venta: Online vs. presencial

Las comisiones también varían según el canal por donde se realice la venta. Por ejemplo:

  • En ventas online (marketplace, sitios web o apps), la comisión suele ser un porcentaje sobre el total de la transacción, incluyendo impuestos y envío.
  • Para ventas presenciales con dispositivos como Point o QR, la comisión puede ser más baja o aplicada de otra manera, ya que el riesgo y costos operativos son diferentes.

Un ejemplo: un comercio que usa Mercado Pago Point para cobrar en persona paga alrededor de 2.99% por transacción, mientras que en ventas online la comisión puede superar el 4%.

3. Volumen de ventas y perfil del vendedor

Mercado Pago ofrece tarifas diferenciadas para vendedores con alto volumen o que son parte de programas especiales. Algunos puntos clave:

  • Vendedores con alto volumen mensual pueden negociar tasas más bajas, ya que representan un flujo constante de negocio para Mercado Pago.
  • Pequeños emprendedores y PyMEs suelen pagar un porcentaje estándar, pero Mercado Pago suele ofrecer promociones o descuentos temporales para incentivar el uso de la plataforma.
  • La evaluación del riesgo y el historial de ventas también influyen en la tarifa asignada.

4. Tiempo de acreditación del dinero

El plazo en que el vendedor quiere recibir el dinero impacta en la comisión. Por ejemplo:

  • Acreditación inmediata: Mercado Pago cobra una comisión mayor, alrededor del 7% o más, para que el vendedor tenga el dinero al instante.
  • Acreditación en 14 días hábiles: la comisión puede reducirse significativamente, incluso a menos del 3%.

Este factor es clave para negocios que quieren optimizar su flujo de caja sin pagar comisiones excesivas.

Tabla comparativa de comisiones según factores clave

FactorCondiciónPorcentaje aproximado de comisiónObservaciones
Método de pagoTarjeta de crédito4% – 7%Incluye costos de procesamiento y seguridad
Método de pagoDébito o saldo Mercado Pago1.5% – 3%Menor costo asociado
Canal de ventaPresencial (Point, QR)2.99%Tarifa plana para comercios físicos
Canal de ventaVentas online3.5% – 5%Suele incluir costo por envío e impuestos
Tiempo de acreditaciónInmediata7% o másMayor costo por rapidez
Tiempo de acreditación14 días hábiles2.99% o menosOpción más económica

Consejos prácticos para optimizar las comisiones de Mercado Pago

  1. Seleccioná el método de pago que ofrezca menor comisión para tu tipo de negocio, priorizando transferencias o saldo Mercado Pago.
  2. Optá por la acreditación con plazo más largo si tu flujo de caja te lo permite, para pagar menos comisión.
  3. Usá Mercado Pago Point para ventas presenciales y aprovechar la tarifa plana y baja.
  4. Negociá con Mercado Pago si tu volumen de ventas es alto para acceder a mejores tasas.
  5. Revisá promociones periódicas que la plataforma ofrece, pueden reducir significativamente las comisiones.

Preguntas frecuentes

¿Cuánto cobra Mercado Pago por recibir pagos con tarjeta de crédito?

La tasa suele ser alrededor del 4,99% por venta, pero puede variar según el plan y el volumen de ventas.

¿Mercado Pago tiene costos por transferencias a otras cuentas?

Generalmente, las transferencias a cuentas Mercado Pago son gratuitas, pero las transferencias a bancos pueden tener un costo mínimo o ser gratuitas según el tipo de cuenta.

¿Se cobra alguna comisión por pagos con QR?

Los pagos con QR generalmente no tienen comisión para el vendedor, aunque esto puede variar según la promoción vigente.

¿Hay algún costo mensual para usar Mercado Pago?

No, Mercado Pago no cobra una tarifa mensual por uso básico, sólo comisiones por transacción.

¿Puedo negociar mejores tasas si tengo un volumen alto de ventas?

Sí, Mercado Pago ofrece planes y descuentos para comercios con ventas elevadas o contratos especiales.

ServicioTasa / Comisión AproximadaObservaciones
Pagos con tarjeta de crédito4,99% promedioVaría según plan y volumen
Pagos con tarjeta de débitoMenor al 4%Generalmente menor que crédito
Pagos con QR0% – 1%Depende de promociones y tipo de cuenta
Transferencias a Mercado Pago0%Generalmente gratuitas
Transferencias a bancos0% – 0,5%Depende de la cuenta y modalidad
Cuenta mensual0 ARSSin costo fijo

¿Querés contar tu experiencia con Mercado Pago o tenés dudas? Dejá tu comentario abajo y no te pierdas otros artículos de nuestra web que seguro te van a interesar.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio