✅ Cobrás la Asignación por Hijo según tu DNI; consultá fechas y montos en MI ANSES online, fácil, rápido y seguro. ¡No te lo pierdas!
La Asignación por Hijo se cobra generalmente una vez al mes y su fecha de pago depende del último número del Documento Nacional de Identidad (DNI) del beneficiario. Para consultar cuándo cobrás la Asignación por Hijo, podés ingresar a la página oficial de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) o utilizar su aplicación móvil, donde te indicarán el calendario exacto de pagos según tu DNI.
En este artículo vas a encontrar toda la información necesaria para entender cuándo cobrás la Asignación por Hijo y cómo consultar el estado de tu trámite o pago. Además, te explicaremos el paso a paso para realizar la consulta online de forma sencilla y segura, y te compartiremos algunos consejos para aprovechar mejor este beneficio social.
Fechas de cobro de la Asignación por Hijo
La fecha de cobro se determina según el último dígito del DNI del titular, y se paga todos los meses. Por ejemplo, si tu DNI termina en 0, cobrarás en una fecha específica dentro del calendario mensual; si termina en 1, en otra fecha, y así sucesivamente.
Calendario general de pago (ejemplo orientativo)
- DNI terminados en 0: 1° día hábil del mes
- DNI terminados en 1: 2° día hábil del mes
- DNI terminados en 2: 3° día hábil del mes
- DNI terminados en 3: 4° día hábil del mes
- DNI terminados en 4: 5° día hábil del mes
- DNI terminados en 5: 6° día hábil del mes
- DNI terminados en 6: 7° día hábil del mes
- DNI terminados en 7: 8° día hábil del mes
- DNI terminados en 8: 9° día hábil del mes
- DNI terminados en 9: 10° día hábil del mes
Es importante tener en cuenta que estas fechas pueden variar según el calendario oficial publicado por ANSES, especialmente en casos de feriados o modificaciones específicas.
Cómo consultar la fecha de cobro y estado del beneficio
Para consultar la fecha de cobro de la Asignación por Hijo y verificar tu situación, podés seguir estos pasos:
- Ingresá a la página oficial de ANSES.
- Seleccioná la opción de Consulta de Fechas de Pago o Asignaciones.
- Ingresá tu número de DNI y cuil.
- Visualizá el calendario de pagos personalizado según tu situación.
Alternativamente, podés llamar al número telefónico de ANSES (130) o acudir personalmente a una oficina para recibir asistencia directa.
Recomendaciones para beneficiarios
- Mantené actualizado tu domicilio y datos personales en ANSES para evitar problemas con el cobro o notificaciones.
- Consultar periódicamente el estado del beneficio para asegurarte que no haya inconvenientes.
- Recordá que la Asignación por Hijo se abona junto con otras asignaciones familiares si correspondiera.
- Si tenés dudas o detectás irregularidades, acercate a una oficina o comunicáte con ANSES para resolverlas.
Paso a paso para consultar el calendario de pagos de la Asignación por Hijo
Consultar el calendario de pagos de la Asignación por Hijo es fundamental para que las familias puedan organizar sus finanzas y aprovechar al máximo este beneficio social. A continuación, te mostramos un guía detallada para que puedas averiguar cuándo te corresponde cobrar de manera sencilla y rápida.
1. Ingresar al sitio oficial
El primer paso es acceder a la página web oficial de ANSES (Administración Nacional de la Seguridad Social). Esta es la fuente más confiable para obtener información actualizada y precisa sobre el calendario de pagos.
2. Seleccionar la opción correspondiente
Dentro del sitio, busca la sección Asignación por Hijo o Asignaciones Familiares. Allí encontrarás un enlace al calendario de pagos, que suele estar organizado por fecha de cobro y terminación del DNI.
3. Introducir datos personales
Para consultar tus fechas específicas, deberás ingresar algunos datos personales como:
- Tipo y número de DNI
- Clave de Seguridad Social (en caso de tenerla)
- Fecha de nacimiento
4. Verificar el calendario según la terminación del DNI
El pago de la Asignación por Hijo se organiza en función de la última cifra del DNI. A continuación, te mostramos un ejemplo de cómo se distribuyen las fechas en un mes típico:
| Terminación DNI | Fecha de Pago |
|---|---|
| 0 | 2 de cada mes |
| 1 | 3 de cada mes |
| 2 | 4 de cada mes |
| 3 | 5 de cada mes |
| 4 | 6 de cada mes |
| 5 | 7 de cada mes |
| 6 | 8 de cada mes |
| 7 | 9 de cada mes |
| 8 | 10 de cada mes |
| 9 | 11 de cada mes |
5. Consultar vía telefónica o presencial
Si tenés dificultades para usar la página web, podés comunicarte al línea telefónica oficial de ANSES o acercarte a una oficina para hacer la consulta personalmente. Esto es muy útil especialmente para quienes no están familiarizados con plataformas digitales.
Consejos prácticos para una consulta eficiente:
- Mantené tus datos personales actualizados en ANSES para evitar inconvenientes al momento de cobrar.
- Consultá el calendario mensual a principio de mes para planificar mejor tus gastos.
- Recordá revisar las fechas límite de cobro para no perder el beneficio.
- Si utilizás la clave de Seguridad Social, guardala en un lugar seguro para facilitar futuras consultas.
Según datos oficiales, más de 3 millones de niños y adolescentes en Argentina reciben esta asignación, convirtiéndola en un pilar fundamental para la protección social y el combate a la pobreza infantil.
Preguntas frecuentes
¿Cuándo se paga la Asignación por Hijo?
El pago se realiza generalmente durante la primera quincena de cada mes, aunque puede variar según el organismo pagador.
¿Cómo puedo consultar el estado de mi Asignación por Hijo?
Podés consultar el estado ingresando a la página oficial de ANSES con tu CUIL y clave de seguridad social.
¿Qué documentación necesito para cobrar la Asignación por Hijo?
Debés presentar el DNI del niño, certificado de escolaridad y, en algunos casos, el certificado de vacunación.
¿Puedo cobrar la Asignación por Hijo si trabajo en relación de dependencia?
Sí, el beneficio es compatible con el trabajo en relación de dependencia siempre que el titular cumpla con los requisitos.
¿Qué hago si no cobré la asignación en la fecha prevista?
Contactá con ANSES o consultá online para verificar tu situación y posibles inconvenientes.
¿La asignación por hijo varía según la edad del niño?
El monto puede variar según la edad y situación específica, como discapacidad o escolaridad del niño.
Datos clave sobre la Asignación por Hijo
| Aspecto | Detalle |
|---|---|
| Organismo encargado | ANSES (Administración Nacional de la Seguridad Social) |
| Requisitos principales | Ser argentino o extranjero con residencia legal, presentar DNI del niño y documentación escolar |
| Monto aproximado | Varía según la edad y actualización anual |
| Frecuencia de pago | Mensual, generalmente en la primera quincena |
| Formas de cobro | Depósito bancario, correo o cajeros automáticos |
| Consulta de pagos | Online en la web de ANSES con CUIL y clave |
| Documentación necesaria | DNI, certificado escolar, certificado de vacunación (si aplica) |
| Compatibilidad con empleo | Compatible con trabajo en relación de dependencia o monotributo |
| Actualización de datos | Se debe hacer anualmente para mantener el cobro |
Dejá tus comentarios abajo y no te olvides de revisar otros artículos en nuestra web que también pueden interesarte.






