Cuándo Empieza El Turismo Carretera Y Cómo Seguir Las Carreras

El Turismo Carretera 2024 arranca en febrero; seguí las carreras en vivo por TV Pública, streaming y redes sociales oficiales.


El Turismo Carretera, una de las competencias de automovilismo más populares y tradicionales de Argentina, comienza generalmente a principios de marzo de cada año, aunque las fechas pueden variar ligeramente según el calendario oficial que publica la Asociación Corredores de Turismo Carretera (ACTC). Este campeonato reúne a pilotos de todo el país que compiten en circuitos de pistas y autódromos, manteniendo vivo el espíritu del automovilismo nacional.

En este artículo te explicaremos en detalle cuándo empieza el Turismo Carretera y las mejores formas para seguir las carreras, ya sea de manera presencial, por televisión o a través de plataformas digitales, asegurándote de no perderte ninguna competencia y disfrutar al máximo de esta apasionante categoría.

¿Cuándo empieza el Turismo Carretera?

El calendario oficial del Turismo Carretera suele comenzar en el mes de marzo, con la primera fecha en el autódromo que la ACTC decide para iniciar la temporada. Por ejemplo, en 2024, la fecha de apertura fue el 10 de marzo en el autódromo de Viedma. El campeonato se extiende a lo largo de todo el año, con aproximadamente 15 carreras distribuidas entre marzo y diciembre.

Es importante destacar que la ACTC publica el calendario oficial con anticipación, donde se indican las fechas, los circuitos y las sedes de cada competencia, permitiendo a los fanáticos programar su seguimiento con tiempo.

Cómo seguir las carreras de Turismo Carretera

Para los fanáticos que quieran seguir el Turismo Carretera, existen varias opciones:

  • Transmisión televisiva: Las carreras se transmiten en vivo por canales de televisión abierta y cable, siendo TyC Sports uno de los canales oficiales que cubren la mayoría de las fechas del campeonato.
  • Streaming online: La ACTC y algunos canales deportivos ofrecen transmisiones en vivo por plataformas digitales y redes sociales, lo que permite seguir las carreras desde cualquier dispositivo con conexión a internet.
  • Presencialmente en los autódromos: Si sos apasionado y querés vivir la adrenalina de cerca, podés asistir a las carreras en los diferentes autódromos donde se disputan las fechas, siempre chequeando las medidas de seguridad y venta de entradas.
  • Redes sociales y sitios especializados: Para no perderte detalles, tiempos y resultados en tiempo real, las redes sociales oficiales de la ACTC y páginas especializadas en automovilismo ofrecen cobertura completa, análisis y noticias.

Consejos para seguir el Turismo Carretera de forma óptima

  • Consultar el calendario oficial: Para estar al tanto de cambios o confirmaciones de fechas.
  • Seguir las redes oficiales: Twitter, Instagram y Facebook de la ACTC suelen ofrecer contenido exclusivo y actualizaciones minuto a minuto.
  • Usar aplicaciones deportivas: Algunas apps ofrecen alertas en vivo y estadísticas detalladas de cada competencia.
  • Planificar la asistencia: Si vas a ir a un autódromo, comprar las entradas con anticipación y respetar las normas del lugar.

Principales equipos y pilotos destacados de la temporada actual

En la temporada actual de Turismo Carretera, la competencia está más reñida que nunca, con equipos y pilotos que vienen pisando fuerte y prometen emociones hasta la última vuelta. Para entender mejor quiénes son los protagonistas, vamos a repasar los equipos más importantes y los pilotos destacados que marcan tendencia en este deporte motor emblemático argentino.

Equipos que dominan la pista

  • Maquin Parts Racing: Un equipo con gran tradición, conocido por su innovación tecnológica y la preparación meticulosa de sus autos. Su estructura sólida y experiencia en gestión deportiva los mantiene siempre en el podio.
  • JP Carrera: Destaca por su constancia y por apostar a jóvenes talentos, combinando la experiencia con la frescura de pilotos emergentes. Su estrategia de carrera suele ser muy efectiva en circuitos técnicos.
  • Las Toscas Racing: Un equipo que se caracteriza por su agresividad en pista y una puesta a punto que maximiza el rendimiento en rectas largas, ideal para los autos Ford y Dodge.

Pilotos que brillan esta temporada

  1. Matías Rossi (Toyota): Considerado uno de los pilotos más completos, Rossi se destaca por su consistencia y capacidad para manejar la presión en las últimas vueltas. Actualmente, está en la cima del campeonato con varias victorias y podios consecutivos.
  2. Agustín Canapino (Chevrolet): Un verdadero referente dentro del TC, Canapino combina técnica y agresividad, siendo uno de los favoritos para llevarse el título. Su análisis de las carreras y adaptabilidad son puntos clave.
  3. Facundo Ardusso (Ford): Reconocido por su velocidad en clasificación y su precisión en curvas, Ardusso se mantiene como un rival duro, especialmente en circuitos con mucha demanda técnica.

Comparativa de rendimiento de los pilotos líderes

PilotoEquipoVictoriasPodiosPuntos AcumuladosMejor Clasificación
Matías RossiToyota Gazoo Racing58204
Agustín CanapinoChevrolet YPF37185
Facundo ArdussoFord Team26170

Consejos para seguir a tu piloto o equipo favorito

  • Identificá el equipo y piloto que más te guste desde el inicio de la temporada para poder seguir su evolución y comparación con el resto.
  • Prestá atención a las características de cada circuito, ya que algunos pilotos y equipos se destacan más en pistas técnicas o en autódromos con muchas rectas.
  • Usá las redes sociales y apps oficiales para recibir actualizaciones en tiempo real, estadísticas y análisis después de cada carrera.
  • Asistir a las carreras es una experiencia única para vivir la pasión del TC en vivo, donde podés apreciar el trabajo en equipo y la máquina en acción.

El Turismo Carretera no es sólo velocidad, sino estrategia, trabajo en equipo y la pasión de miles de fanáticos que siguen cada carrera con fervor. Conocer a los protagonistas te permite disfrutar mucho más cada fecha y entender por qué este deporte es un ícono en Argentina.

Preguntas frecuentes

¿Cuándo comienza la temporada de Turismo Carretera?

La temporada generalmente arranca entre febrero y marzo, con carreras en distintos autódromos del país.

¿Dónde puedo ver las carreras de Turismo Carretera?

Las carreras se transmiten por la televisión abierta, cable y también por plataformas de streaming oficiales.

¿Cuántas fechas tiene el campeonato anual?

El campeonato suele constar de entre 12 y 15 fechas a lo largo del año.

¿Cómo puedo seguir los resultados en tiempo real?

Los resultados están disponibles en la web oficial y en redes sociales del Turismo Carretera.

¿Qué pilotos son los más destacados actualmente?

Figuras como Canapino, Londero y Pernía suelen estar entre los protagonistas del torneo.

Punto ClaveDetalle
Inicio de temporadaFebrero o marzo, dependiendo del calendario oficial
Modalidad de carrerasGran Premio con clasificatorias y final
TransmisiónTV abierta (TyC Sports), cable y streaming
Duración del torneo12-15 fechas durante el año
Equipos principalesFord, Chevrolet, Dodge y Torino
Cómo seguir en vivoRedes sociales oficiales, aplicación móvil y web
Lugares destacadosAutódromo de Buenos Aires, Rafaela, Paraná, Termas de Río Hondo
EntradasSe venden online y en las boleterías del autódromo

¿Querés compartir tu experiencia o tenés dudas? Dejanos tus comentarios abajo y no te pierdas otros artículos en nuestra web que seguro te van a interesar.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio