Cuándo Empiezan A Descontar Los Préstamos De ANSES En Tu Sueldo

Los descuentos de préstamos ANSES en tu sueldo comienzan al mes siguiente de recibir el crédito, impactando directamente en tus haberes.


Los préstamos otorgados por ANSES comienzan a descontarse del sueldo del beneficiario a partir del mes siguiente a la acreditación del préstamo. Esto significa que, una vez que el dinero del préstamo está disponible en la cuenta, el primer descuento se verá reflejado en el recibo de sueldo o en el pago de la prestación mensual del mes siguiente.

En este subapartado vamos a detallar cómo funciona el proceso de descuento, qué factores influyen en la fecha exacta de descuento y cómo verificar que el descuento se esté realizando correctamente. Además, explicaremos qué hacer en caso de inconsistencias o dudas con los descuentos aplicados a los préstamos de ANSES.

¿Cómo funciona el descuento de préstamos ANSES en el sueldo?

Los préstamos personales que ANSES otorga a jubilados, pensionados, empleados que cobran Asignaciones Familiares o beneficiarios de planes sociales son descontados automáticamente de la prestación mensual correspondiente. El proceso es el siguiente:

  1. Acreditación del préstamo: una vez aprobada y depositada la suma en la cuenta del beneficiario, se inicia el período de devolución.
  2. Mes siguiente al cobro: el primer descuento se hace en el pago del mes siguiente al que se recibió el dinero.
  3. Descuentos automáticos y mensuales: el monto fijo establecido en el contrato de préstamo se deduce automáticamente sin necesidad de trámites adicionales.

Ejemplo práctico

Si un jubilado recibe un préstamo de ANSES acreditado en su cuenta en marzo, el descuento comenzará a aplicarse en la liquidación del sueldo o prestación que se abona en abril. Es importante tener en cuenta que estos descuentos se reflejan en el recibo de haberes o en el resúmen de pagos que entrega ANSES.

Factores que pueden afectar el momento del descuento

  • Fecha de acreditación: si el préstamo se acredita a fines de mes, el descuento podría iniciarse un poco más tarde.
  • Tipo de prestación: jubilados, pensionados y beneficiarios de asignaciones tienen calendarios de cobro distintos, lo que determina cuándo se verá el descuento.
  • Actualizaciones o demoras administrativas: en algunos casos puede haber leves demoras en la implementación del descuento.

Cómo verificar y controlar los descuentos de préstamos ANSES

Para confirmar que los descuentos se están realizando correctamente, se recomienda:

  • Revisar el recibo de sueldo o comprobante de cobro: allí debe figurar el descuento mensual correspondiente.
  • Consultar en ANSES: a través de la página oficial o líneas de atención al cliente para verificar el estado del préstamo y amortizaciones realizadas.

En caso de detectar discrepancias o si el descuento no se realiza en el plazo previsto, se debe comunicar con ANSES para aclarar la situación y evitar futuras complicaciones.

Cómo Impactan Los Descuentos De Préstamos ANSES En El Recibo De Sueldo

Cuando solicitás un préstamo personal a través de ANSES, es fundamental entender cómo van a afectar los descuentos en tu recibo de sueldo. Estos descuentos son una forma de garantizar el pago mensual y suelen estar directamente vinculados a tu ingreso neto.

¿Qué significa el descuento en tu salario?

El descuento que realiza ANSES se descuenta automáticamente de tu sueldo bruto o sueldo neto, dependiendo de la modalidad de cobro. Esto implica que:

  • Tu salario líquido disponible para gastos se reduce en la medida del descuento.
  • El monto descontado corresponde a la cuota mensual del préstamo.
  • Se asegura que la deuda se pague de manera puntual y sin necesidad de acciones adicionales.

Montos y porcentajes de descuento

Según estadísticas oficiales, el descuento por préstamos ANSES puede variar entre un 6% y 12% de tu sueldo neto, dependiendo de la cantidad y el tipo de préstamos otorgados. Por ejemplo:

Tipo de préstamoMonto promedioPorcentaje descontadoEjemplo cuota mensual
Prestamo Personal$100.0008%$8.000
Prestamo Argenta$50.0006%$3.000
Prestamo para Procrear$200.00012%$24.000

Consejo práctico:

Antes de solicitar un préstamo, verificá tu recibo de sueldo y calculá cuánto te descontarán para evitar sorpresas desagradables. Recordá que un descuento excesivo puede impactar tu capacidad de ahorro y tus gastos cotidianos.

Ejemplos concretos de impacto en el sueldo

Supongamos que un trabajador jubilado recibe un sueldo neto mensual de $70.000 y tiene un préstamo personal con un descuento mensual del 10%. Esto significa que:

  1. Se descuentan $7.000 directamente de su jubilación.
  2. Quedan $63.000 disponibles para gastos personales y de vivienda.
  3. Este descuento es automático y no requiere gestión adicional.

En cambio, si se suman dos préstamos con descuentos del 6% cada uno, el impacto total puede llegar a un 12% de descuento mensual, lo que reduce aún más el ingreso disponible.

Recomendaciones para manejar los descuentos

  • Solicitá préstamos que no superen un 15% del total de tus ingresos, para asegurar estabilidad financiera.
  • Consultá siempre el plan de cuotas y montos antes de aceptar, para tener claridad sobre los descuentos.
  • Si tenés varios préstamos, analizá la posibilidad de reestructurarlos para disminuir el impacto mensual.

Recordá que los descuentos de préstamos ANSES son una herramienta de financiación accesible, pero su impacto en el recibo de sueldo requiere planificación y control financiero.

Preguntas frecuentes

¿Cuándo comienza el descuento de un préstamo de ANSES en el sueldo?

El descuento suele empezar al mes siguiente de la aprobación del préstamo y la liquidación del sueldo.

¿Se puede elegir el monto que se descuenta del sueldo para un préstamo de ANSES?

No, el monto del descuento es fijo y establecido por ANSES según el monto y plazo del préstamo.

¿Qué pasa si cambio de trabajo mientras me descuentan un préstamo de ANSES?

El descuento continuará pero será responsabilidad del nuevo empleador hacer el descuento y girarlo a ANSES.

¿Puedo suspender el descuento si tengo problemas económicos?

Generalmente no, salvo que se tramite una refinanciación o reprogramación del préstamo con ANSES.

¿El descuento del préstamo aparece en el recibo de sueldo?

Sí, debe estar detallado como descuento por préstamo ANSES en el recibo de haberes.

¿Cuánto tiempo dura el descuento del préstamo ANSES?

Depende del plazo del préstamo solicitado, que puede ser entre 12 y 72 cuotas.

Punto ClaveDetalle
Inicio de descuentosAl mes siguiente de la aprobación y liquidación del sueldo.
Monto del descuentoFijo, según monto y plazo del préstamo.
DuraciónEntre 12 y 72 meses, dependiendo del plan.
Responsabilidad del descuentoEl empleador debe descontar y transferir a ANSES.
Detalle en reciboDebe aparecer claramente el descuento por préstamo ANSES.
Posibilidad de refinanciaciónSe puede solicitar en caso de dificultades económicas.
Cambio de trabajoEl descuento se mantiene y nuevo empleador debe continuarlo.

¿Te quedó alguna duda? Dejá tu comentario abajo y no te pierdas otros artículos interesantes en nuestra web sobre préstamos, créditos y beneficios de ANSES.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio