✅ El viaje en subte con tarifa social en Buenos Aires cuesta solo $121, un alivio económico clave para quienes más lo necesitan.
El costo del viaje en subte con tarifa social en Buenos Aires es de $12,50 por viaje, según la tarifa vigente para usuarios beneficiarios de este descuento. Esta tarifa social está destinada a personas que cumplen ciertos requisitos socioeconómicos y permite viajar en el subte a un precio significativamente reducido en comparación con la tarifa estándar.
En este segmento se explicará detalladamente cómo funciona la tarifa social en el subte de Buenos Aires, quiénes pueden acceder a ella, cuál es el proceso para obtener este beneficio y cómo se aplica el descuento. Además, se incluirán ejemplos claros, datos actuales y recomendaciones para facilitar el viaje en transporte público a quienes cuentan con este subsidio.
¿Qué es la tarifa social en el subte de Buenos Aires?
La tarifa social es un descuento especial aplicado al precio del viaje en subte, destinado a personas que se encuentran en situación de vulnerabilidad social o que reciben determinados beneficios sociales. El objetivo principal es facilitar el acceso al transporte público a sectores con menores ingresos.
Costos y comparación con tarifas regulares
- Tarifa social: $12,50 por viaje.
- Tarifa general (actual): aproximadamente $36,00 por viaje.
Esto significa que con la tarifa social, el costo del viaje es aproximadamente un 65% menor que la tarifa general, lo cual representa un ahorro significativo para quienes la utilizan.
¿Quiénes pueden acceder a la tarifa social?
La tarifa social está disponible para distintas categorías de usuarios, tales como:
- Personas que reciben la Asignación Universal por Hijo (AUH).
- Usuarios de Tarifa Social de Servicios Públicos otorgada por ANSES.
- Personas con Certificado Único de Discapacidad (CUD).
- Adultos mayores jubilados o pensionados con ingresos bajos.
Para acceder, es necesario tener la tarjeta SUBE asociada a uno de estos beneficios, o completar el trámite correspondiente en los centros habilitados para registrar la tarifa social.
Cómo tramitar la tarifa social para el subte
- Solicitar la Tarifa Social Federal a través del sitio web de ANSES o centros de atención.
- Una vez aprobada, vincular la tarifa social a la tarjeta SUBE.
- Recargar la tarjeta SUBE con saldo habitual.
- Al pasar la tarjeta por el molinete del subte, se aplicará automáticamente la tarifa social.
Consejos para aprovechar la tarifa social
- Verificar periódicamente el saldo: es fundamental para evitar inconvenientes en el acceso.
- Actualizar los datos de la Tarifa Social: si cambian las condiciones, se debe renovar la vinculación.
- Utilizar el subte en horarios menos transitados: para mayor comodidad y seguridad.
Requisitos y pasos para acceder a la tarifa social en el subte porteño
Acceder a la tarifa social del subte de Buenos Aires no es complicado, pero sí requiere cumplir con ciertos requisitos específicos y seguir un proceso formal. Esto permite que las personas con bajos ingresos o en situaciones vulnerables puedan viajar a un costo mucho más accesible, facilitando la movilidad urbana.
¿Quiénes pueden acceder a la tarifa social?
Los principales grupos beneficiarios son:
- Personas con ingresos familiares que no superen el salario mínimo, vital y móvil.
- Beneficiarios de programas sociales como la Asignación Universal por Hijo (AUH) o pensiones no contributivas.
- Monotributistas sociales y personas con discapacidad.
- Jubilados y pensionados con ingresos menores a ciertos umbrales.
Documentación necesaria
Para solicitar la tarifa social para el subte, es fundamental contar con:
- Documento Nacional de Identidad (DNI) vigente.
- Constancia de CUIL.
- Certificado de discapacidad o constancia de programas sociales, en caso de corresponder.
- Últimos recibos de sueldo o constancia de ingresos.
Pasos para tramitar la tarifa social en el subte
- Registrarse en la página oficial del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires o en la app del subte.
- Completar el formulario con datos personales y adjuntar la documentación requerida.
- Esperar la aprobación, que puede demorar entre 5 y 10 días hábiles.
- Recargar la tarjeta SUBE con la tarifa social aprobada en las estaciones de subte o puntos habilitados.
Consejos prácticos para acelerar el trámite
- Revisar bien toda la documentación antes de enviarla para evitar rechazos o demoras.
- Usar la app oficial para gestionar el trámite desde casa y ahorrar tiempo.
- Consultar en puntos de atención si tenés dudas sobre el proceso o la documentación.
Ejemplo de caso de uso
María, empleada doméstica con ingresos bajos, solicitó la tarifa social para su viaje diario en el subte. Tras registrar su solicitud y adjuntar su recibo de sueldo, recibió la aprobación en una semana y pudo ahorrar hasta un 55% en cada viaje, lo que representa un gran alivio para su presupuesto mensual.
Datos relevantes sobre la tarifa social en el subte
| Aspecto | Detalles |
|---|---|
| Descuento promedio | 50% a 55% sobre la tarifa estándar |
| Tiempo de aprobación | 5-10 días hábiles |
| Modalidad de carga | Estaciones, kioscos y mediante la app SUBE |
| Requisitos principales | Ingreso familiar y documentación vigente |
Acceder a la tarifa social no solo significa un beneficio económico, sino también una herramienta fundamental para fomentar la inclusión social y facilitar el acceso al transporte público.
Preguntas frecuentes
¿Quiénes pueden acceder a la tarifa social en el subte de Buenos Aires?
Personas con discapacidad, jubilados, pensionados y beneficiarios de programas sociales nacionales pueden acceder a este descuento.
¿Cuánto cuesta el viaje en subte con tarifa social en Buenos Aires?
El costo es aproximadamente la mitad del valor de la tarifa estándar, alrededor de $21 por viaje.
¿Cómo se puede obtener la tarjeta para la tarifa social?
Se debe tramitar la tarjeta SUBE y luego registrarla en el programa de tarifa social a través de la web oficial o en centros de atención.
¿Se necesita renovar la tarifa social cada año?
Sí, es necesario renovar el beneficio anualmente para mantener el descuento vigente.
¿Puedo usar la tarifa social en otros medios de transporte?
Sí, la tarifa social también aplica en colectivos y trenes dentro del área metropolitana.
Datos clave sobre la tarifa social en el subte de Buenos Aires
| Aspecto | Detalle |
|---|---|
| Tarifa estándar | $42 (aprox.) |
| Tarifa social | $21 (aprox.) |
| Requisitos | Ser beneficiario de programas sociales, jubilados, pensionados o personas con discapacidad |
| Cómo acceder | Trámite de tarjeta SUBE y registro en el programa tarifa social |
| Vigencia | Renovación anual obligatoria |
| Medios incluidos | Subte, colectivos y trenes del área metropolitana |
| Beneficio adicional | Descuento en viajes combinados |
| Cómo consultar saldo | App SUBE, cajeros automáticos y estaciones de subte |
¿Te fue útil esta información? Dejá tus comentarios abajo y no te pierdas otros artículos en nuestra web que pueden interesarte.






