Qué características tiene la netbook BGH del programa Conectar Igualdad

La netbook BGH de Conectar Igualdad destaca por su robustez, batería duradera, pantalla HD, Windows y conectividad esencial para educación digital.


La netbook BGH del programa Conectar Igualdad es un dispositivo diseñado específicamente para facilitar el acceso a la tecnología en el ámbito educativo en Argentina. Esta netbook se caracteriza por tener especificaciones técnicas adaptadas a las necesidades de estudiantes y docentes, priorizando la durabilidad, funcionalidad y precio accesible, para asegurar su uso eficiente en el contexto escolar.

En este artículo vamos a detallar las principales características técnicas y funcionales de la netbook BGH entregada en el marco del programa Conectar Igualdad, un plan estatal que busca reducir la brecha digital en las escuelas públicas. Describiremos su hardware, sistema operativo y prestaciones, además de ofrecer algunas recomendaciones para su correcto uso y mantenimiento.

Especificaciones técnicas de la netbook BGH Conectar Igualdad

  • Procesador: Intel Celeron N2840 de doble núcleo a 2.16 GHz, suficiente para tareas básicas como navegar por internet, utilizar programas educativos y realizar trabajos escolares.
  • Memoria RAM: 4 GB DDR3, que permite un rendimiento aceptable para multitarea y aplicaciones educativas habituales.
  • Almacenamiento: Disco rígido (HDD) de 320 GB o en algunos casos un disco sólido (SSD) de 120 GB, para guardar documentos, videos y software necesario para la educación.
  • Pantalla: Pantalla LED de 10.1 pulgadas con resolución 1024 x 600 píxeles, ideal para portabilidad y visibilidad en ambientes escolares.
  • Sistema operativo: GNU/Linux Educativo, una versión adaptada y segura del sistema operativo libre, que incluye software educativo y herramientas de productividad.
  • Batería: Batería de litio con autonomía de aproximadamente 4 a 6 horas, adecuada para jornadas escolares.
  • Conectividad: Wi-Fi 802.11 b/g/n, 3 puertos USB 2.0, salida HDMI, lector de tarjetas SD y cámara web integrada para videollamadas y actividades multimedia.
  • Diseño: Robusto y compacto, pensado para resistir el uso diario en escuelas y ser fácil de transportar.

Ventajas de la netbook BGH en el contexto educativo

La elección de esta netbook responde a varios factores clave:

  • Costo accesible para poder entregar un gran volumen de equipos a estudiantes de escuelas públicas.
  • Software preinstalado libre y educativo, que permite un entorno seguro y controlado para los alumnos.
  • Compatibilidad con recursos digitales del Ministerio de Educación y otras plataformas educativas.
  • Facilidad de mantenimiento y soporte técnico brindado por el programa Conectar Igualdad.

Consejos para el buen uso y conservación de la netbook BGH

  1. Evitar golpes y caídas, utilizando una funda protectora adecuada.
  2. No exponerla a temperaturas extremas ni a la humedad.
  3. Realizar actualizaciones del sistema operativo y software cuando estén disponibles para mantener la seguridad y funcionalidad.
  4. Utilizar programas y aplicaciones compatibles y recomendadas por el programa Conectar Igualdad.
  5. Apagar correctamente el equipo para prolongar la vida útil de la batería y los componentes.

Principales especificaciones técnicas y componentes internos de la netbook BGH

La netbook BGH del programa Conectar Igualdad está diseñada para ofrecer un rendimiento equilibrado, ideal para el trabajo educativo y el acceso a contenidos digitales. A continuación, te detallo las características técnicas y principales componentes internos que hacen a esta computadora portátil una herramienta eficiente y accesible.

Procesador y rendimiento

La netbook incorpora un procesador Intel Celeron N3350, con dos núcleos y una frecuencia base de 1.1 GHz, alcanzando hasta 2.4 GHz en modo turbo. Este microprocesador es ideal para tareas básicas como navegación web, procesamiento de textos y uso de programas educativos.

Es importante destacar que el procesador Celeron N3350 ofrece un equilibrio entre consumo energético y rendimiento, lo que permite una mayor duración de la batería.

Memoria RAM y almacenamiento

  • Memoria RAM: 4 GB DDR3L, suficiente para multitarea moderada y ejecución fluida de aplicaciones educativas.
  • Almacenamiento interno: 64 GB eMMC, que permite un acceso rápido a los datos y aplicaciones, aunque con un espacio limitado para archivos muy pesados.

Para ampliar la capacidad de almacenamiento, la netbook cuenta con un puerto para tarjetas microSD, lo que facilita guardar material multimedia, documentos y proyectos escolares.

Pantalla y gráficos

La netbook presenta una pantalla LCD de 10.1 pulgadas con resolución HD (1366 x 768 píxeles), que garantiza una buena visualización para actividades académicas y multimedia.

En cuanto a gráficos, dispone de una tarjeta gráfica integrada Intel HD Graphics 500, adecuada para tareas que no requieren alta demanda gráfica, como la edición básica de imágenes o la reproducción de videos en alta definición.

Batería y autonomía

Equipado con una batería de 3 celdas y 42 Wh, este equipo ofrece una autonomía aproximada de 6 horas en uso promedio, ideal para jornadas escolares completas sin necesidad de recargar.

Recomendamos optimizar el uso de la batería apagando aplicaciones en segundo plano y ajustando el brillo para extender aún más la duración.

Conectividad y puertos

  • Wi-Fi 802.11 b/g/n: conexión inalámbrica estable para acceso a internet en escuelas o hogares.
  • Bluetooth 4.0: para conectar dispositivos externos como auriculares o teclados inalámbricos.
  • Puertos USB: 2 puertos USB 3.0 para transferencia rápida de datos y conexión de periféricos.
  • Salida HDMI: para conectar la netbook a monitores o televisores externos, útil para presentaciones en clase.
  • Puerto de audio combo: para auriculares y micrófonos.

Sistema operativo

La netbook viene equipada con Sistema Operativo Linux Educativo, optimizado para el entorno escolar, con acceso a software libre y aplicaciones educativas preinstaladas, promoviendo la inclusión digital y el aprendizaje colaborativo.

Comparativa rápida de características clave

ComponenteEspecificaciónBeneficio principal
ProcesadorIntel Celeron N3350 (2 núcleos, hasta 2.4 GHz)Rendimiento eficiente para tareas educativas
Memoria RAM4 GB DDR3LMultitarea sin pérdida de velocidad
Almacenamiento64 GB eMMC + microSDEspacio suficiente y expandible para archivos
Pantalla10.1″ HD (1366×768)Visualización clara y portátil
Batería42 Wh (aprox. 6 horas)Autonomía para toda la jornada escolar

En resumen, la netbook BGH del programa Conectar Igualdad combina componentes internos optimizados para el ámbito educativo con un diseño funcional, buscando facilitar la inclusión digital y mejorar la experiencia de aprendizaje de miles de estudiantes en Argentina.

Preguntas frecuentes

¿Qué es la netbook BGH del programa Conectar Igualdad?

Es una computadora portátil diseñada por la empresa BGH para el programa educativo Conectar Igualdad, destinada a estudiantes y docentes en Argentina.

¿Qué sistema operativo trae instalado?

Generalmente viene con Linux Educativo, optimizado para el entorno escolar, aunque algunas versiones incluyen Windows.

¿Cuáles son las especificaciones técnicas principales?

Cuenta con procesador Intel, 2 a 4 GB de RAM, disco sólido SSD y pantalla de 10 a 11 pulgadas.

¿Para qué niveles educativos está destinada?

Está orientada principalmente a estudiantes de secundaria y docentes para facilitar el acceso a la tecnología.

¿Se puede conectar a internet fácilmente?

Sí, incluye conexión Wi-Fi y puertos USB para conectar dispositivos externos.

Características y datos clave de la netbook BGH del programa Conectar Igualdad

CaracterísticaDetalle
MarcaBGH
ProgramaConectar Igualdad
ProcesadorIntel Atom o Intel Celeron, según modelo
Memoria RAM2 GB o 4 GB DDR3
AlmacenamientoDisco sólido SSD de 32 GB a 64 GB
Pantalla10.1″ o 11.6″ LED anti-reflejo
Sistema OperativoLinux Educativo o Windows 10 (varía según lote)
ConectividadWi-Fi 802.11n, Bluetooth 4.0, puertos USB
PuertosUSB 2.0, salida HDMI o VGA según modelo
BateríaHasta 6 horas de autonomía
DimensionesAprox. 28 cm x 19 cm x 3 cm
PesoAlrededor de 1.1 kg
DiseñoCompacto, resistente y liviano para uso escolar
ObjetivoFacilitar el acceso a la educación digital en escuelas públicas

¿Te resultó útil esta información? Dejá tus comentarios abajo y no te olvides de revisar otros artículos en nuestra web que pueden interesarte.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio